ASAJA Ciudad Real celebró recientemente Comité Ejecutivo Provincial, durante el que el presidente de la Organización, Pedro Barato, avanzó las líneas maestras de la reforma de la Política Agrícola Común 2014-2020, cuyo primer documento se conoció el pasado 18 de noviembre.
Barato detalló los objetivos y retos de la PAC a partir del año 2014, indicando que la UE conoce la importancia de la agricultura y la ganadería europea, que provee de alimentos sanos y seguros a quinientos millones de consumidores de Europa. Pedro Barato trasladó a los miembros del Comité los motivos que desde la Comisión Europea esgrimen para abordar esta reforma. Se dividen en tres bloques: Económicos, ambientales y territoriales. Sobre los temas del debate abierto sobre la reforma, el presidente de ASAJA apuntó que versan en torno a las ayudas directas, el funcionamiento de la cadena alimentaria y el desarrollo rural.
En cuanto a los pagos directos, desde la UE se apuesta por una redistribución mejor enfocada, con orientación medioambiental y limitación de los pagos directos, primando a los agricultores profesionales, la generación de empleo en zonas rurales o las prácticas medioambientales sostenibles. ASAJA defiende la importancia de discriminar positivamente a los agricultores profesionales, generadores de empleo (que a su vez fija población en las zonas rurales) y productores de estos alimentos sanos y seguros, frente a los importados de terceros países, con menos exigencias desde su propio origen. Y todo ello en un contexto de respeto al medio ambiente y una producción sostenible.
Para ello, Pedro Barato defendió que la reforma de la PAC tiene que venir dotada con un presupuesto ambicioso, que garantice la continuidad de la producción de productos sanos y el desarrollo de las zonas rurales.
Durante el Comité también se dieron a conocer las propuestas para los reconocimientos que anualmente se entregan en la Comida de Hermandad, que tendrá lugar el 16 de diciembre y se ratificaron las nuevas juntas directivas de ASAJA Argamasilla de Alba, La Solana y Herencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.