Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM y ANPROGAPOR participan por España en la jornada de reflexión sobre el porcino

           

El MARM y ANPROGAPOR participan por España en la jornada de reflexión sobre el porcino

09/12/2010

La Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, ha encabezado la delegación española que ha participado en la Jornada de reflexión sobre el presente y futuro del sector porcino que, bajo el lema «El sector de la carne de porcino hacia 2020», se celebró el viernes en Bruselas convocada por la Presidencia belga de la UE. La delegación española ha contado también con un representante de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), como responsable del sector productor.

A lo largo de la jornada se han analizado los principales problemas con los que debe enfrentarse el sector porcino, abordándose, entre otras cuestiones, la influencia de los precios de las materias primas para alimentación en los márgenes de los ganaderos, la debilidad de los productores en la cadena de valor y el importante peso de los costes sobre la competitividad del modelo europeo de producción en un mercado globalizado.

Desde el MARM se han destacado cuatro objetivos principales que debe perseguir la futura Política Agraria Común, en relación con el sector porcino: el equilibrio ante la volatilidad excesiva de los precios, la garantía de la competitividad, la mejora del equilibrio de la cadena de valor, y el apoyo a los productores porcinos en el cumplimiento de los compromisos medioambientales.

Para la consecución de estos fines se ha subrayado, la necesidad del mantenimiento de los actuales mecanismos de gestión de mercados, así como el perfeccionamiento de los mismos para hacer frente a situaciones excepcionales de crisis de mercado. Así mismo se ha destacado la importancia del reconocimiento de las organizaciones de productores del sector, como elemento fundamental en el futuro del sector, a través de redimensionamiento de la oferta y para avanzar en el necesario equilibrio en la distribución de la cadena de valor.

El MARM también ha defendido el reconocimiento de las Interprofesionales en la nueva PAC, como base para el equilibrio de las fuerzas de la cadena, y para abordar acciones muy necesarias en el marco de la promoción, la adecuación de la oferta a las demandas de los consumidores, entre otros.

También ha hecho especial hincapié en la necesidad de trabajar para la consolidación y desarrollo de los acuerdos comerciales con países terceros, así como para la promoción del modelo europeo de producción, y avanzar en los aspectos relativos a la política de calidad en los productos de este sector.

En el aspecto de la competitividad, el MARM ha incidido en la necesidad de que las normas aplicables a la producción estén basadas en estudios científicos y la realización de análisis de impacto económico, social y medioambiental de la normativa comunitaria.

Igualmente se ha defendido la necesidad de avanzar en los campos de la investigación y desarrollo tendentes a la flexibilización en el campo de las materias primas utilizadas en la alimentación animal, así como en los aspectos que inciden en la sostenibilidad medioambiental de la producción porcina.

Finalmente se ha propuesto la evaluación, en el marco de la reforma de la PAC, de la concesión de apoyos a los productores porcinos, con el fin de retribuirles por sus compromisos en la protección del medio ambiente.

Asimismo, el MARM ha expuesto algunas de las iniciativas desarrolladas en España en apoyo del sector porcino, tales como el reconocimiento de la interprofesional INTERPORC, la activación del Plan de acceso a los mercados exteriores, que ha supuesto un incremento de las exportaciones porcinas españolas a terceros países del130% en los últimos 5 años.

También se ha destacado el sistema español de seguros agrarios, así como al funcionamiento del Observatorio de Precios, como herramienta para mejorar la transparencia en el proceso de formación de los precios, el programa de ayudas a la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas y el Plan de biodigestión de purines. Finalmente se han citado las campañas de promoción e información del modelo europeo de producción a los consumidores, puestas en marcha recientemente por el Departamento.

En esta Jornada de reflexión, inaugurada por el Ministro – Presidente de Bélgica, Kris Peeters, han participado un total de 21 Estados miembros), así como representantes de las organizaciones de los distintos eslabones del sector porcino: Producción (COPA-COGECA), industria (Unión europea de comercio de ganado y carne – UECBV), y transformación (Centro de industrias transformadoras de la carne – CLITRAVI). Asimismo el encuentro ha contado con el análisis de expertos de la OCDE, de la Comisión y de reconocidos centros de investigación (LEI).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo