Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los cítricos bajan un 30% en origen respecto a la campaña anterior

           

Los cítricos bajan un 30% en origen respecto a la campaña anterior

13/12/2010

Según datos de las principales lonjas de cítricos analizados por UPA, los precios percibidos por los agricultores son entre un 25 y un 30% inferiores a las operaciones de la campaña de 2009, concretamente, entre 0,11 y 0,18 €/Kg. las naranjas Navel, y entre 0,18 y 0,21 €/Kg. las naranjas blancas. En el caso de las mandarinas, las satsumas se están liquidando entre 0,11 y 0,14 euros y las clementinas entre 0,14 y 0,23 €/Kg. En el caso de los híbridos, se están pagando entre 23 y 28 céntimos de euro el kilo.

Además de la crisis de precios, UPA ha denunciado que no se está utilizando el contrato homologado, promovido este año por la Interprofesional Citrícola (Intercitrus) a instancias de UPA, aprobado por todos los agentes implicados -producción, comercio, cooperativas e industria-, y apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Fuentes de UPA se han mostrado indignadas de que “se esté produciendo un constante boicoteo por parte del comercio para su normal aplicación y su uso generalizado”. La organización ha instado a las Administraciones a “velar por la extensión del contrato homologado y a atender con celeridad esta realidad que está perjudicando a los citricultores, arruinando las explotaciones y poniendo en peligro la viabilidad de un sector tan importante”.
Ejemplo de la situación de “indefensión” que viven los agricultores se demuestra en que las dificultades meteorológicas sufridas en Andalucía en los últimos días, que deberían haber supuesto una reactivación de la campaña y una subida en los precios -en una situación normal de libre mercado- “en la realidad mantiene unos precios de venta de fruta en campo completamente irrisorios que comprometen la viabilidad de las explotaciones citrícolas”, han concluido desde UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo