En el Día de Reflexión sobre el sector porcino que se celebró el pasado 3 de diciembre en Bruselas, el sentir general de muchos países fue que querían participar en el proceso de hacer del sector porcino de la UE, un sector fuete, dinámico y bien orientado hacia el futuro. En la reunión del Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, la Presidencia Belga ha presentado en el apartado “varios”, estas conclusiones.
En dicha reunión, muchos Ministros creen que el futuro del sector porcino presenta muchas oportunidades pero también muchos peligros, por lo que un primer paso para contribuir al desarrollo del sector sería la creación de un grupo permanente de seguimiento del sector. No obstante, nada se acordó en la reunión del Consejo, ya que no estaba incluido dicho punto en el orden del día de la reunión.
Por otro lado, en el Día de Reflexión quedó patente que la Comisión Europea no ve que el sector tenga ningún problema. Según la exposición del Director General de Agricultura de la Comisión, Lars Hoelgaard, todos los indicadores son satisfactorios: producción de la UE en alza, exportaciones históricas, precio del porcino superior al registrado en las mismas fecha el año pasado, volumen de sacrificios históricos en varios países, precios del porcino en la UE coherentes con el mercado mundial etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.