Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-IR defiende que la viabilidad de las explotaciones agrarias debe provenir de los mercados

           

COAG-IR defiende que la viabilidad de las explotaciones agrarias debe provenir de los mercados

16/12/2010

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha coincide Con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en que la futura viabilidad de las explotaciones agrarias debe proceder fundamentalmente de los mercados , para los que pide que se habiliten los mecanismos necesarios para su regulación.

Así al menos los ha manifestado el secretario regional COAG-IR, Alfonso Marín, que junto con los miembros de la junta directiva mantuvo el lunes una reunión con el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, para crear un documento de posicionamiento común de la región de cara a la nueva Política Agrícola Común (PAC) más allá de 2013 y trasladarlo tanto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como a la Comisión Europea.
Pese a que el documento de la Comisión “todavía está muy abierto, deja casi todo en el aire y, de momento, no avanza medidas concretas en el capítulo que es más importante: el de mejora del funcionamiento de los mercados.

La organización agraria mantiene su postura de exigir para los productos importados los mismos estándares que se exigen a los europeos (sobre todo en aquellas cuestiones que afecten a la seguridad alimentaria y la salud de los ciudadanos).

Asimismo considera que es necesario reequilibrar el reparto de valor añadido generado en la cadena alimentaria.

Respecto a las ayudas agrarias, la propia Administración y COAG-IR comparten que éstas “deben refocalizarse a favor de los agricultores profesionales y que para corregir la injusta distribución de las mismas deben imponerse topes máximos de perceptores “.

En este sentido, Marín ha subrayado que en España un 6 por ciento de los beneficiarios de ayudas de la PAC acaparan más de la mitad de las subvenciones, mientras que la otra mitad se reparte entre el 94 por ciento de los beneficiarios restantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo