Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La campaña sobre la biodiversidad de la Comisión Europea gana un premio internacional

           

La campaña sobre la biodiversidad de la Comisión Europea gana un premio internacional

17/12/2010

La campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre la pérdida de biodiversidad ha sido galardonada con un «European Excellence Award», prestigioso premio en el ámbito de la comunicación. Esos premios (otorgados por un jurado independiente de treinta destacados profesionales de la comunicación) recompensan logros sobresalientes de miembros de la profesión. El premio se ha concedido en la categoría de medio ambiente y ecología. La campaña, que gira en torno a una película «viral» y al lema «todossomosparte», ha llegado a millones de europeos en todo el continente y se mantendrá hasta el próximo año.

El Comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potocnik, ha declarado lo siguiente: «Me es muy grato comprobar el enorme interés suscitado por esta campaña. La pérdida de biodiversidad es, y seguirá siendo, el problema más grave a que se enfrenta el mundo. Iniciativas como esta son fundamentales, ya que los jóvenes son un grupo de presión sumamente importante y ellos son quienes van a sufrir con más dureza las consecuencias de esa merma de biodiversidad. Su voz, por tanto, merece hacerse oír con toda su fuerza.».

La campaña, que sigue llevándose a cabo en todas las lenguas de la UE, ha tenido un éxito considerable. Insiste en la interconexión que caracteriza a la biodiversidad, y se centra en el concepto de «pérdida», con imágenes impactantes que recuerdan las líneas trazadas con tiza alrededor de la silueta de los cadáveres en la escena del crimen. Miles de personas han participado en acontecimientos en vivo y en actividades de tipo práctico relacionadas con la biodiversidad. El sitio web (www.weareallinthistogether.eu) ha recibido más de 3,5 millones de visitas, el vídeo «viral» (http://www.youtube.com/watch?v=drd-Bs4jtf8&feature=related) ha sido visto al menos 1,5 millones de veces, y hay más de 55 000 usuarios activos de la aplicación Facebook para la biodiversidad, con otros 20 000 «fans» en las páginas de Facebook dedicadas a la campaña (http://en-gb.facebook.com/apps/application.php?id=346348816000).

Contexto: Los «European Excellence Awards»

Los «European Excellence Awards» están destinados a profesionales en los ámbitos de las relaciones públicas, las comunicaciones, la creación de imagen de marca y la gestión de la reputación, que trabajan en empresas, consultoras, asociaciones y ONG, y cuya labor haya destacado en 2010 por un talento y una habilidad excepcionales. Este año se recibieron 1 400 candidaturas en todas las categorías, y en la correspondiente al medio ambiente se preseleccionaron cinco películas. El jurado está compuesto por altos directivos expertos en comunicación de empresas de relaciones públicas, multinacionales, universidades y portavoces gubernamentales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo