Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Declaración Europea para acabar voluntariamente con la castración quirúrgica de los cerdos

           

Declaración Europea para acabar voluntariamente con la castración quirúrgica de los cerdos

17/12/2010

Representantes de ganaderos, industria cárnica, distribución y de las organizaciones en defensa del bienestar animal, así como de los ámbitos de la investigación y la veterinaria, han estado de acuerdo en poner en práctica un plan para la eliminación voluntaria de la castración quirúrgica de los cerdos a partir de enero de 2018. Se trata de la primera Declaración Europea que se firma sobre temas de bienestar animal y supone una invitación abierta para que cualquier miembro del sector porcino de la UE se una voluntariamente a la iniciativa.

El calendario previsto es que a partir del 1 de enero de 2012, la castración quirúrgica, si se realiza, se haga con analgesia y/o anestesia. A partir del 1 de enero de 2018, la castración quirúrgica tendrá que ser abandonada de manera voluntaria. Para velar por la implementación de este compromiso, se aplicarían:

– Métodos, reconocidos mutuamente, para el control del sabor sexual la carne de los machos no castrados.

– Métodos de referencia, reconocidos a nivel europeo, para medir cada uno de los compuestos responsables del sabor sexual.

– Métodos de detección rápida del sabor sexual en mataderos.

– Estrategia de reducción del sabor sexual mediante programas de selección, manejo de los cerdos y alimentación.

– Sistemas de producción y manejo de los machos enteros con el fin de minimizar los comportamientos sexuales y agresivos.

Según la Declaración, el coste de las medidas para eliminar la castración quirúrgica debería ser compartido, de manera justa, a lo largo de toda la cadena de producción. Se propone la creación de una asociación europea, apoyada y financiada por la Comisión Europea, para que haga posible la implementación de esta declaración.

La Declaración, aunque es de adhesión voluntaria, recoge los casos en los que la castración de los cerdos resulta inevitable: cuando los cerdos van destinados a la producción de carne acogida a una Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) o especialidad Tradicional Garantizada.
Los firmantes de la Declaración han sido mayoritariamente organizaciones de carácter europeo, como el COPA_COGECA en representación de productores y cooperativas, la CLITRAVI por la industria, la UECBV por los comerciantes, así como otras organizaciones europeas de carácter científico y veterinario. Además, ha habido asociaciones nacionales que también han suscrito la Declaración con carácter individual, aún estando incluidas en la organización europea correspondiente. Estas organizaciones nacionales firmantes son de Alemania, Holanda y Dinamarca, países en los que ya su gobierno ha introducido o está pensando introducir medidas unilaterales para eliminar la castración.
La lista de firmantes es:

• COPA-COGECA (Productores y cooperativas europeas)

• Eurogroup for Animals (organización en defensa del bienestar de los animales)
• UECBV (Unión Europea del comercio de carnes y animales)

• CLITRAVI (Asociación europea de industrias de la carne)

• FESASS (Federación Europea de Sanidad Animal)

• EAAP (Federación Europea de Ciencia Animal)

• EFFAB (Foro Europeo de Criadores)

• FVE (Federación Europea de Veterinarios)

• Breiz Europe

• Consejo Danes de la Carne de Cerdo y del Beicon.

• DBV (OPA alemana)

• VDF (Asociación alemana de la industria cárnica)

• HDE (Asociación alemana de la distribución)

• Expertos científicos del Insitituto francés de Investigación Agraria.

• COV, (Mataderos holandeses de carne roja)

• LTO Nederland (OPA holandesa)

• NVV, (sectorial de porcino holandesa)

• NBHV, (Organización holandesa de comerciantes de ganado).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo