En la reunión de trabajo celebrada el viernes en Madrid entre los máximos dirigentes de ASAJA y un grupo de europarlamentarios del Partido Popular, ésta Organización ha dejado patente su preocupación por dos asuntos de vital importancia para el futuro de la agricultura española y europea sobre los que el Parlamento Europeo (PE) tiene que pronunciarse. Del resultado final de ambos, la ratificación, o no, del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos y la articulación definitiva de la PAC mas allá de 2013, presupuesto incluido, dependerá que la UE tenga en el futuro una agricultura viable, competitiva y preparada para afrontar los retos que los mercados internacionales imponen.
En el encuentro de trabajo celebrado hoy en la sede de ASAJA han participado los europarlamentarios populares Esther Herranz, Pilar Ayuso, Gabriel Mato y Salvador Garriga, todos ellos con distintas responsabilidades en las Comisiones de Agricultura, Medioambiente y Presupuestos del PE. Por parte de ASAJA, junto al presidente nacional, Pedro Barato, también han participado en la reunión el secretario general, Juan Sánchez Brunete y los vicepresidentes nacionales responsables de estas materias.
El primer asunto tratado ha sido el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros de la UE y que requiere la ratificación del Parlamento Europeo antes de entrar en vigor. ASAJA se ha mostrado tajante en este sentido y ha pedido a los europarlamentarios que voten en contra de dicha ratificación. Los argumentos para rechazar el Acuerdo son de peso: los perjuicios que ocasiona al sector de frutas y hortalizas español y europeo son tan graves que ponen en peligro su propia supervivencia ya que las producciones marroquíes entran en los mercados europeos en auténtica competencia desleal.
Por si esto no fuera suficiente son mas que evidentes los reiterados incumplimientos del acuerdo hasta ahora vigente llevados a cabo por parte de Marruecos y por último debemos recordar el dudoso valor que éstas exportaciones tienen para el desarrollo de los agricultores marroquíes, ya que en la mayoría de los casos no son sus producciones las que llegan a los mercados europeos sino las de empresas multinacionales instaladas en Marruecos.
Los europarlamentarios del Partido Popular se han expresado su intención de votar en contra de la ratificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos.
El otro asunto de calado, abordado durante la reunión es el relativo a la PAC más allá de 2013. Tras la presentación de la Comunicación por parte de la Comisión en noviembre pasado, y de cara a las próximas propuestas legislativas que se concretarán antes del verano de 2011 y deberán aprobarse antes del final del año que viene, ASAJA ha trasladado a los miembros españoles del PE sus principales inquietudes sobre las ideas avanzadas por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, y las prioridades de nuestra organización para defender un modelo productivo de agricultura. ASAJA defiende un modelo en el que la actividad agraria y su aportación a la alimentación sana y segura en la UE y fuera de nuestras fronteras, sus efectos positivos en el empleo y en el equilibrio de las distintas regiones de Europa, y su contribución a la lucha contra el cambio climático, sea el principal referente.
La necesidad de mantener un presupuesto suficiente y a la altura de las ambiciosas exigencias de la Europa del Siglo XXI ha sido otro de los temas tratados en este encuentro, ya que ,en paralelo a las propuestas de la PAC mas allá de 2013, el futuro presupuesto de la UE es también objeto de debate en las instituciones comunitarias. En opinión de ASAJA, este apartado, el presupuestario, es de vital importancia y debe ser acorde con las necesidades de una agricultura moderna y viable que presta un inestimable servicio a la sociedad europea.
Durante la reunión de trabajo también se han analizado otros temas que serán objeto de examen por parte del Parlamento Europeo entre los que se encuentran la reforma del sector lácteo; la biotecnología y sus aplicaciones al sector y las medidas concretas para mejorar la posición del agricultor en la cadena de valor.
Tras el encuentro de hoy con los eurodiputados del Partido Popular, ASAJA prepara ya nuevas reuniones con otros grupos parlamentarios tanto españoles como del resto de Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.