Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA pide a los partidos y ayuntamientos que presionen a favor de una rebaja fiscal para el campo

           

AVA-ASAJA pide a los partidos y ayuntamientos que presionen a favor de una rebaja fiscal para el campo

20/12/2010

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha solicitado formalmente a los grupos parlamentarios de las Corts Valen­cianes y a los ayuntamientos valencianos que presionen al Gobierno central para que incluya mejoras fiscales en el campo de cara a 2011. Con esta actuación la organización agraria busca una pronta rectificación del Ejecutivo, ya que reciente­mente se negó a rebajar los módulos que deben tributar los productores. “En primer lugar resulta impres­cindible mejorar la fiscalidad agraria debido a la grave crisis de rentabilidad que padece el sector, pero es que además el Gobierno acaba de rebajar el impuesto de sociedades y debería tener muy presente que nosotros también somos empresarios y necesitamos igualmente de la adopción de medidas que contribuyan a revitalizar nuestra actividad”, señala el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

En total, la Asociación ha enviado más de 300 cartas reclamando la aprobación urgente de mociones que serían remitidas al Ministerio de Economía y Hacienda, así como a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. “Es el momento de que nuestros representantes políticos demuestren su sensibilidad hacia los problemas del agricultor, renunciando a un afán recaudatorio desmedido y primando una aportación justa, verdaderamente en consonancia con los ingresos recibidos”, indica Aguado.

La moción solicitada contempla tres medidas fiscales que AVA-ASAJA ha venido reivindicando últimamente. En primer lugar, incluye una reducción de los módulos para adecuarse a la rentabilidad de cada cultivo: para cítricos se pide un módulo del 0,16 frente al 0,26 actual, para uva de vino un 0,13 frente al 0,32, mientras que para los frutales un 0,26 frente al 0,37 que se aplica en la actualidad (ver tabla adjunta). Además, la petición considera varias deducciones: 35% del precio de gasóleo agrícola, 15% de fertilizantes o plásticos y 10% de los gastos de difícil justificación. Por último, deman­da un nuevo índice corrector para determinar el rendimiento neto de módulos a través de las primas pagadas en las pólizas del seguro agrario.

Las misivas aportan un completo estudio técnico y económico de la rentabilidad de las explotaciones agropecuarias, en el cual se detallan los costes de producción de cada cultivo y se contrastan con los precios medios percibidos por el agricultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo