Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / LA UNIÓ señala que el precio de la tierra bajó el pasado año más de un 10% y en los últimos cuatro acumula un descenso del 18%

           

LA UNIÓ señala que el precio de la tierra bajó el pasado año más de un 10% y en los últimos cuatro acumula un descenso del 18%

20/12/2010

El precio de la tierra en la Comunitat Valenciana descendió un 10,4 por ciento durante 2009 -el 4,6% en todo el ámbito estatal- y acumula ya un descenso de más del 18% en el transcurso de los últimos cuatro años, según un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Los datos reflejan la crisis en las que está sumida la agricultura valenciana en los últimos años ante la falta de medidas y estímulos de las Administraciones Públicas para hacer rentable la actividad agrícola. Se requiere a juicio de LA UNIÓ un mayor apoyo para que los jóvenes se incorporen y que los actuales titulares de explotaciones vuelvan a ilusionarse para mantenerse en sus explotaciones.

El valor medio de la tierra en la Comunitat Valenciana es de 25.854 euros por hectárea por 10.465 euros en el conjunto estatal y a pesar de las bajadas de precio sigue siendo la tierra más cara detrás de Canarias. Es la tercera autonomía donde más ha disminuido el precio de los terrenos de cultivo tras Cantabria, con una merma del 12,1% y 10.991 euros de valor por hectárea de terreno y Asturias, con una caída del 11,9% (10.831 euros).

Los cultivos donde más ha decrecido el precio de la tierra en la Comunitat Valenciana es en los cítricos, el viñedo de mesa de regadío y los frutos secos de secano. Concretamente en los cítricos el precio del valor medio de la tierra en la Comunitat Valenciana ha pasado de 75.290 euros por hectárea de 2006 a 53.183 euros/ha en 2009.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo