Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG denuncia que Alcampo aplicará a partir de 2011 un descuento del 0,15% por pagar a sus proveedores a 30 días

           

COAG denuncia que Alcampo aplicará a partir de 2011 un descuento del 0,15% por pagar a sus proveedores a 30 días

20/12/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, a partir de enero de 2011, la cadena de distribución ALCAMPO aplicará un descuento a su favor del 0,15% sobre el importe total de compras que realice a sus proveedores al tener que cumplir los nuevos plazos de pago que recoge la nueva Ley de Morosidad. La cadena de distribución ha informado de la aplicación de este descuento mediante un envío masivo de cartas a todos sus proveedores en España.

COAG considera escándolosa y preocupante la actitud de la cadena de distribución, que pone una vez más de relieve las prácticas comerciales abusivas con “tintes mafiosos” que ejerce la distribución sobre los eslabones más débiles de la cadena agroalimentaria. Además, esta actuación evidencia la necesidad de un régimen sancionador dentro de la Ley de Morosidad para que la nueva normativa se cumpla de forma efectiva y real y no suponga un nuevo gravamen para los agricultores y ganaderos. “Se visualiza claramente cómo se forman los precios en la cadena de valor agroalimentaria, de arriba hacia abajo, al contrario que en cualquier sector. La distribución marca el precio de salida y el resto de eslabones van repercutiendo sus coste al siguiente hasta llegar al último, el sector agrario, que no puede trasladárselos a nadie. Así, cualquier bajada de precios al consumidor se carga en las espaldas de los agricultores y ganaderos, ya que la gran distribución siempre mantiene sus holgados márgenes comerciales”, ha subrayado Miguel López, Secretario General de COAG.

Fruto del trabajo de las organizaciones agrarias y cooperativas, con la aprobación de la nueva Ley de Morosidad en junio de 2010 se consiguió que los plazos de pago para productos perecederos se acortaran y finalmente se establecieran en 30 días. Con anterioridad, los plazos de pago real en España alcanzaban los 101 días en operaciones comerciales entre empresas privadas y los 154 días en las relaciones comerciales con la Administración, el doble que en países como Alemania, Gran Bretaña y Francia y el triple con respecto a países como Dinamarca o Suecia, lo que lastraba nuestra competitividad.

Además, prácticas como la denunciada justifican plenamente la petición de las organizaciones agrarias y cooperativas para que en la futura Ley de Calidad Agroalimentaria, en estos momentos en fase de anteproyecto, se incluya un listado de prácticas comerciales tipificadas como abusivas para que sean perseguidas y sancionadas. En este sentido, COAG exige al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que la Ley de Calidad recoja un contundente régimen sancionador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo