Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA demanda que se prohíba la comercialización de cobre sin guía de origen

           

ASAJA demanda que se prohíba la comercialización de cobre sin guía de origen

10/01/2011

ASAJA demanda a la Administración un control riguroso sobre la comercialización de cobre, prohibiendo incluso por ley su comercio para el material que no disponga de guía de origen, en el que se especifique su origen y destino.

Numerosos agricultores y ganaderos de la provincia vienen sufriendo el robo de este material específico presente en forma de cable en transformadores eléctricos o pivots de riego. Su robo, además del propio valor económico de la maquinaría, provoca graves trastornos, derivados de la imposibilidad de desarrollar la tareas habituales hasta el arreglo o reposición de lo sustraído. Además, la Organización insiste en el control periódico de negocios como chatarrerías y desguaces, para comprobar la procedencia de estos materiales y verificar sus contratos de compra-venta.

Por otra parte, ASAJA lamenta que las modificaciones del Código Penal, que entraron en vigor el pasado jueves, no contemplen el endurecimiento de las penas para este tipo de delitos, cometidos habitualmente por delincuentes reincidentes. Durante este año, la Organización solicitó a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado que la reforma del Código contemplara un endurecimiento de las penas por robos en el campo, que evitara la reincidencia en los hurtos.

La Organización considera que el sistema judicial es excesivamente garantista con los derechos de los delincuentes, y que prioriza una clara indefensión de los agricultores y ganaderos que son perjudicados por acciones delictivas.

Además, continúa instando al Ministerio del Interior a que se dote de más medios y efectivos a los Cuerpos de Seguridad del Estado destinados a la velar por la seguridad en el campo.

ASAJA sigue luchando por la denuncia de todos estos hechos y felicita a los Cuerpos de Seguridad del Estado por las últimas actuaciones desarrolladas, con el resultado de decenas de detenidos relacionados con robos en fincas y explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo