Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Publicada la convocatoria de ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en terceros países

           

Publicada la convocatoria de ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en terceros países

12/01/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Resolución por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en terceros países.

Estas ayudas, cuyo importe total será el que determinen la Comisión Europea de acuerdo con la Decisión que se aprobará en el Comité de Gestión de a OCM única, cuentan con una financiación tripartita, con una aportación máxima de la Comunidad Europea del 50 por ciento del coste total del programa, un 20 por ciento a cargo de las organizaciones profesionales o interprofesionales y un 30 por ciento del Estado.

Tal como se especifica en la Resolución, podrán ser beneficiarias de las ayudas las organizaciones profesionales e interprofesionales representativas del sector agroalimentario en España, que lleven a cabo programas de información y promoción en terceros países.

Estos programas deberán contemplar un conjunto de acciones coherentes, cuyo alcance sea suficiente para contribuir a aumentar la información de los productos, así como su comercialización, siendo uno de los requisitos que el programa tengas una duración mínima de un año y máxima de tres.

Entre los productos que podrán ser objeto de las acciones que vayan a realizarse en terceros países, se encuentran: carnes, productos lácteos, aceite de oliva y aceitunas, vinos y bebidas espirituosas de calidad, frutas y hortalizas, transformados de cereales, lino textil, plantas vivas, y productos con DOP, IGP, ETG, o de agricultura ecológica.

Estas acciones podrán llevarse a cabo en los mercados de zonas geográficas de África Septentrional, América Latina, Norteamérica, Oriente Próximo y Medio, o Sudeste Asiático.

Las solicitudes podrán presentarse desde mañana hasta el 31 de marzo de 2011, acompañadas de la documentación correspondiente y serán examinadas por una Comisión de Valoración que se encargará de enviar las seleccionadas a la Comisión Europea, de quien dependerá la conformidad total o parcial de los programas presentados.

Entre los criterios de evaluación se valorará el interés del programa para la situación del mercado, las necesidades de sector y para el grupo de destinatarios, también se valorará la calidad y eficacia del programa, su dimensión comunitaria y su rentablidad, tal como se especifica en la Resolución hoy publicada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo