• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La comisión de Comercio Internacional del PE aprueba el acuerdo que pone fin a la guerra del plátano

           

La comisión de Comercio Internacional del PE aprueba el acuerdo que pone fin a la guerra del plátano

18/01/2011

La comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo aprobó ayer el acuerdo de Ginebra sobre los aranceles de la UE a las importaciones de plátanos, que pone fin a 16 años de conflicto en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la conocida como guerra del plátano. El compromiso establece que la UE reducirá progresivamente los aranceles impuestos a los plátanos latinoamericanos, mientras que los países sudamericanos acceden a retirar sus denuncias contra la Unión Europea en la OMC.

El acuerdo de Ginebra pone punto y final al trato preferencial a los exportadores de plátano de África, Caribe y Pacífico (ACP), como resultado de su condición de ex-colonias. A cambio, los países latinoamericanos se comprometen a retirar sus denuncias contra la UE en la OMC y a dejar de exigir nuevos recortes en el marco de las negociaciones de la Ronda de Doha.

El acuerdo reducirá en ocho etapas los aranceles impuestos a la importación de plátanos latinoamericanos, desde el nivel actual de 176 euros/tonelada a 114 euros/tonelada para 2017. Los plátanos de los países ACP seguirán beneficiándose de de una franquicia de derechos de aduanas y un acceso sin contingentes al mercado de la UE. Además, los principales productores ACP recibirán del presupuesto de la UE una ayuda de hasta 200 millones de euros para adaptarse a la nueva competencia de los productores latinoamericanos.

Productores de la UE

La Unión Europea prevé una serie de ayudas específicas para los productores de plátano comunitarios. La cuantía de estas ayudas será negociada por el Parlamento Europeo y el Consejo (Estados miembros). La ponente de la Eurocámara, Francesca Balzani (S&D, Italia) considera que el apoyo financiero propuesto por la Comisión en septiembre de 2010 es insuficiente.

La comisión de Agricultura de la Eurocámara será la responsable de estudiar el régimen de ayudas propuesto por el ejecutivo de la UE para determinados productos agrícolas en las regiones ultraperiféricas (conocido como «POSEI»). El responsable de este asunto es el eurodiputado español Gabriel Mato (PPE).

Posición del PE

En la comisión de Comercio Internacional, los miembros de los grupos Izquierda Unitaria y los Verdes votaron contra el acuerdo, pues consideran que puede poner en peligro a los pequeños productores, reforzando la posición de monopolio en América Latina de las grandes multinacionales estadounidenses. Finalmente, el acuerdo fue aprobado con 18 votos a favor y 5 en contra.

El Tratado de Lisboa requiere la aprobación por parte del Parlamento Europeo de este tipo de acuerdos, aunque la Eurocámara no puede enmendar su contenido. Sin embargo, la comisión de Comercio Internacional ha aprobado una resolución no legislativa en la que fija su posición sobre el compromiso.

En el texto, los eurodiputados piden a la Comisión que presente cuanto antes un informe de evaluación sobre el impacto del acuerdo en los países en desarrollo y en las regiones ultraperiféricas hasta 2020. También solicitan adaptar el programa POSEI para garantizar un apoyo financiero suficiente a los productores de la Unión.

Próximos pasos

El pleno del Parlamento Europeo se pronunciará sobre el acuerdo el próximo 3 de febrero en Bruselas.

Más del 70% de los plátanos comercializados en la UE proceden de América Latina (principalmente Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá), cerca del 20% provienen de los países ACP (Camerún, Costa de Marfil, República Dominicana, Belize y Surinam) y el resto de la UE (islas Canarias, Madeira, los departamentos de ultramar franceses Martinica y Guadalupe, Grecia y Chipre).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo