Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / “Territorio Toro” se presenta en Madrid como un nuevo atractivo turístico

           

“Territorio Toro” se presenta en Madrid como un nuevo atractivo turístico

20/01/2011

Se ha presentado en Madrid “Territorio Toro”, una iniciativa de las Diputaciones de Sevilla, Huelva, Cádiz y Jaén por la que se pretende mostrar al toro en su “hábitat” natural.

En Andalucía hay más de 150.000 hectáreas dedicadas al toro en distintos ecosistemas: dehesa, marisma y campiña. Este paisaje variopinto y el indudable atractivo de un animal único en el mundo dotan a esta Comunidad de un gran potencial que puede ser utilizado desde el punto de vista turístico.

“Territorio Toro” pretende hacer accesible un mundo hasta ahora desconocido. Muchos aficionados acuden a los festejos taurinos, pero no conocen lo que sucede con la vida del toro hasta llegar a la plaza. Con esta iniciativa se pretende subsanar esta laguna con visitas a las ganaderías, en las que se podrá ver al toro en su entorno, observar su manejo, asistir a faenas del campo bravo, aprender sobre las claves de selección, adentrarse en el conocimiento de los oficios y tareas ganaderas, y entrar en un mundo exclusivo e íntimo. En definitiva, el objetivo de estas cuatro Diputaciones andaluzas es poner en valor el toro bravo en todas sus dimensiones, a través de un proyecto turístico sostenible que aprovecha la realidad rural del territorio y contribuye a su desarrollo.

La oferta de las ganaderías es amplia y va desde un paseo en todoterreno o remolques para ver al toro en su espacio, hasta la posibilidad de pernoctar en la finca, todo ello disfrutando de la gastronomía típica del campo y de las costumbres de cada casa ganadera. “Territorio Toro” nace con el convencimiento de que el mundo del toro es rentable y con la intención de que lo sea aún más. Detrás de la Fiesta hay empleos, riqueza y un entorno natural bien protegido. Es un sector que mueve una buena parte de la economía andaluza y española.

Abrió el acto de presentación el matador y ganadero Eduardo Dávila Miura, quien se mostró encantado e ilusionado con la «apuesta ganadora» de estas cuatro Diputaciones andaluzas. Dávila Miura destacó el potencial cultural, artístico, ecológico, medioambiental y económico del mundo del toro, al que «hay que echarle un capote» todos unidos para seguir avanzando «en un momento complicado».

La Presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero Rosado, resaltó que esta iniciativa trata de abrir el universo de la ganadería brava al turismo, teniendo en cuenta que la fiesta es el segundo espectáculo de masas del país, después del fútbol. El Presidente de la Diputación de Jaén, Moisés Muñoz Pascual, también se ha congratulado por este proyecto común que se asoma «a la puerta grande» de un mundo rural en transformación, tras indicar que el mundo del toro es para todos y no sólo para los aficionados a la lidia. La Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Irene Canca Arévalo, ha recalcado la importancia de poner en valor «nuestras señas de identidad, nuestra historia y nuestra cultura» en un momento de rechazo a la tauromaquia. Por su parte, y para cerrar el acto, el Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha mostrado su satisfacción por la constitución de una asociación en un momento decisivo para reivindicar el mundo del toro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo