Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han demostrado que reducir la ingesta de pienso en la novillas favorece una utilización más eficaz de los nutrientes al mismo tiempo de que reduce costes. Los investigadores comprobaron que las novillas alimentadas para tener un peso corporal inferior al tradicionalmente recomendado, consumieron un 27% menos pienso durante el invierno, pero aumentaron su peso más eficazmente durante el destete y la estación de los pastos.
Con esta estrategia de alimentación se podría ahorrar una media de 31 dólares por novilla, prolongando la vida de los animales.
En el estudio, que comenzó en el 2001, las novillas se dividieron en dos grupos de tratamiento durante toda su vida. Un grupo se alimentó según la tradición en el sector lechero, y otro grupo se alimentó, solo con un 80% de la cantidad de pienso que recibió el otro grupo durante 140 días y hasta que las novillas tuvieron 1 año de edad.
Las novillas que recibieron menos pienso crecieron más lentamente y tuvieron un peso corporal inferior durante todo el tiempo que se aplicó la dieta diferente. Las tasas de preñes fueron del 87% para las novillas con la dieta restringida y el 91% para las otras novillas.
Según los investigadore, restringir el pienso le permite a la naturaleza decidir cuáles de las novillas tienen más eficacia de reproducción. Con el tiempo, las novillas menos eficaces no se reproducirán y se eliminarán de la manada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.