Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG lanza una campaña estatal para la prevención de los riesgos laborales en el sector agrario que pretende llegar a 150.000 ocupados

           

COAG lanza una campaña estatal para la prevención de los riesgos laborales en el sector agrario que pretende llegar a 150.000 ocupados

26/01/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña informativa para la prevención de riesgos laborales en el sector agrario con el objetivo de mitigar el déficit formativo que arrastran los hombres y mujeres del campo en este área. Según el último estudio elaborado por COAG con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el 81 % de los agricultores y ganaderos nunca había recibido formación en riesgos laborales antes de 2008 y de los 50,3% de los temporeros inmigrantes que la habían recibido, tan sólo el 18,4% había tenido acceso a la misma en su lengua materna.

Para ello, COAG va a distribuir en todo el Estado 10.000 kits informativos compuestos de una carpeta con varios materiales, traducidos a dos idiomas (inglés y francés), que abordan diferentes aspectos de la prevención: prevención de riesgos generales con especial atención al trabajo estacional, análisis de la prevención y los riesgos bajo la perspectiva de género y prevención de los riesgos más frecuentes en la vendimia, campaña que demanda más mano de obra en nuestro país. Además, se incluyen una serie de carteles pensados para ayudar a mejorar la prevención de riesgos en las mismas explotaciones, así como un DVD sobre los aspectos básicos de la prevención a la hora de afrontar cualquier tipo de actividad agraria.

La cultura de la prevención de riesgos ha presentado históricamente un déficit en el sector agrario respecto a otros sectores. “En concreto, las directrices de las leyes formuladas al respecto, así como de las recomendaciones de las administraciones, no han tenido en cuenta la especificidad del sector, estando pensadas de forma general para otros ámbitos como la construcción o el sector servicios. Así, la realidad del día a día en las explotaciones demanda esfuerzos para que las directrices generales sean adaptadas convenientemente a la realidad del trabajo en el campo”, ha apuntado Andoni García, responsable del Área de Relaciones Laborales de COAG, a lo que ha añadido que “el contenido innovador de la presente acción se manifiesta en su adaptación a las necesidades concretas de la prevención de riesgos en el sector agrario, que hasta la fecha no ha tenido la importancia que merece. Hemos hecho especial hincapié en las especificaciones según tareas y cultivos, de la misma forma que se han adaptado por género”.

Respecto a labores de difusión de este material, se apostará por llegar al mayor número posible de intermediarios claves (los empleadores y empleadoras) que servirán de conducto preferente para hacerlos llegar finalmente a los trabajadores en sus respectivas explotaciones. Según las estimaciones realizadas por COAG, la campaña podría llegar a más de 150.000 ocupados en el sector agrario.

Además, se contará con la ayuda de las nuevas tecnologías. En este sentido, se ha habilitado un espacio web dentro del portal agrario de esta organización, www.coag.org, en el que, además de los mensajes y recomendaciones que formarán parte de los folletos, carteles y audiovisual -que estarán disponibles en la página- se podrá profundizar de forma más extensa en la prevención de riesgos. Este espacio estará dirigido de forma preferente al trabajador con la intención de que sea él mismo quién pueda consultar los riesgos más frecuentes y los modos de prevenirlos. A este respecto resultará esencial la ayuda del empleador/a como mediador/a, facilitando el acceso y el conocimiento de este recurso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo