• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Celebración del Año veterinario mundial en 2011

           

Celebración del Año veterinario mundial en 2011

26/01/2011

En el año 2011 se celebra el «Año veterinario mundial», en conmemmoración del nacimiento de la profesión y la ciencia veterinaria, ya que fue en 1761 cuando el rey de Francia, Luis XV, preocupado por una enfermedad que afectaba al ganado, creó en la ciudad de Lyon la primera escuela veterinaria del mundo.

Este año marca también el 300 aniversario de la elaboración de medidas de lucha contra la pesta bovina por parte de Bernardino y Ramazzini y Giovanni Maria Lancisi, médicos personales de los Papas Inocencia XI, Clemente XI e Inocencio XII.

El eslógan adoptado para la celebración es «Veterinario para la salud, la alimentación y el planeta», que evoca el papel predominante que los veterinarios desarrollan para la salvaguarda de la salud humana y animal, la mejora de la seguridad alimentaria y la defensa del medio ambiente.

La FAO es, junto a la Unión Europea, uno de los principales socios institucionales de las manifestaciones que conlleva esta conmemoración, organizada por el «Comité VET 2011», que reúne a todas las instituciones veterinarias nacionales adheridas al Año veterinario mundial .

Solemne ceremonia en Versailles

En el curso de la solemne ceremonia de apertura que tuvo lugar hoy en el palacio de Versalles, en presencia de relevantes personalidades francesas e internacionales, el Director General de la FAO, Jacques Diouf, realizó una intervención destacando el «papel clave» desempeñado por este organismo en la lucha mundial contra numerosas epizootias que amenazan las fuentes de alimentación de origen animal, en asociación con los estados miembros y las instituciones implicadas.

Diouf subrayó las actividades llevadas a cabo por la FAO de forma conjunta con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir la reciente pandemia de gripe aviar H5N1. Anunció también que la FAO y la OIE estarán en condiciones, en el plazo de unos meses, de declarar la peste bovina completamente eliminada de la faz de la tierra. «Se trata de la primera erradicación mundial de una epizootia y la segunda de una enfermedad en la historia de la humanidad, tras la viruela», señaló Diouf.

En su discurso, el responsable de la FAO subrayó el papel determinante de la medicina veterinaria, que «ha reducido considerablemente la exposición del hombre al peligro de enfermedades zoonóticas como la tuberculosis, la brucelosis o las gripes de origen animal».

Diouf ha recordado que «las enfermedades animales provocan una reducción de la producción pecuaria mundial de entre el 25 al 33 por ciento, según algunas estimaciones», y que la profesión veterinaria «se enfrenta a nuevos desafíos, como la lucha contra las enfermedades en el sector de la acuicultura o las consecuencias del cambio climático».

«La FAO ha convertido la sanidad animal en uno de los pilares de su estrategia», apostilló Diouf.

La acción de la FAO

Según datos de diciembre de 2010, la FAO cuenta con 156 veterinarios que trabajan en todo el mundo. Se ocupan sobre todo de enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan a los animales domésticos y a la fauna silvestre, además de cuestiones de sanidad pública veterinaria.

La División de Producción y Sanidad Animal de la FAO (AGA) es activa también en el control de otras lacras como la fiebre aftosa, la peste de los pequeños rumiantes, la peste porcina africana y la fiebre del valle del Rift, entre algunos ejemplos. Por medio de sus actividades, AGA apoya a los ministerios de agricultura, los organismos de sanidad animal y los servicios veterinarios de los países miembros.

Otros eventos de Vet 2011

Además de la declaración mundial sobre la erradicación de la peste bovina, prevista para junio de 2011, otros eventos importantes dentro del Año veterinario mundial 2011 incluyen la organización de una conferencia mundial sobre la enseñanza veterinaria en Lyon, Francia, del 13 al 15 de mayo de 2011, un simposio en Roma sobre la historia de la lucha contra las enfermedades animales, tomando como ejemplo la peste bovina (del 22 al 23 de junio de 2011) y la ceremonia oficial de clausura en Ciudad del Cabo, Sudáfrica (10-14 de octubre de 2011).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo