Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La INLAC consensúa con el MARM las bases para la elaboración del Real Decreto del sector lácteo

           

La INLAC consensúa con el MARM las bases para la elaboración del Real Decreto del sector lácteo

03/02/2011

La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) está consensuando con el Ministerio de Agricultura, Medio Rural y Marino las bases para elaborar el borrador de Real Decreto que tiene como finalidad equilibrar la cadena de valor mediante la obligatoriedad de los contratos y la definición de las funciones a desarrollar por la Interprofesional Láctea y las Organizaciones de Productores de Leche.

En primer lugar, el proyecto de Real Decreto dispone algunos aspectos relativos a las funciones otorgadas a las organizaciones de productores en el sector lácteo. Además, establece la obligatoriedad de realizar contratos en las transacciones realizadas en el sector. El contrato en el sector lácteo debe ser considerado un elemento clave de cohesión y estabilización sectorial. Finalmente, el Real Decreto determina las finalidades de la organización interprofesional láctea (INLAC), que juega también un papel muy importante en aspectos tan relevantes como la promoción, la investigación y el desarrollo, la elaboración de estadísticas que mejoren la transparencia en el sector y mejoren el conocimiento de la estructura productiva y del mercado.

En las observaciones que ha realizado la INLAC a dicho proyecto de Real Decreto y que ha presentado recientemente a los responsables del MARM en la materia, se apuesta por un modelo único de contrato universal, acordado en el seno de la Interprofesional Láctea y por una Interprofesional fuerte y potente con múltiples competencias tales como organizar las funciones de seguimiento, conciliación e información relativas a las relaciones contractuales en el sector lácteo.

Así mismo, a la INLAC le preocupa la adaptación de la legislación y práctica actual sobre contratos homologados en el sector lácteo, así como el establecimiento de mecanismos para que la implantación de la contratación obligatoria transcurra de manera equilibrada y en este sentido, ha propuesto la redacción de dos disposiciones adicionales al respecto.

Además, entre las observaciones al documento INLAC apunta como objetivo irrenunciable la necesidad de mejorar la transparencia en el sector lácteo entendiendo como tal, la disponibilidad en tiempo real de información veraz y objetiva y acceso a la misma en igualdad de condiciones para compradores y vendedores de leche.

Por su parte Aguilar ha confirmado, en su última visita a Galicia, que este Real Decreto se publicará antes del 01 de abril de 2011 coincidiendo con el inicio de la campaña 2011/12. Esperando que para entonces se haya llegado al mejor consenso posible, INLAC pone de manifiesto su buena voluntad a disposición de hacer cumplir los acuerdos fijados en la búsqueda del equilibrio en la cadena de valor. Si bien, ha presentado al Ministerio sus observaciones particulares frente al proyecto de Real Decreto.

INLAC confía en que en breve se llegue al consenso total para que el Real Decreto sea publicado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo