• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mejoras en el envasado para mantener la frescura de la nectarina de cuarta gama

           

Mejoras en el envasado para mantener la frescura de la nectarina de cuarta gama

03/02/2011

La creciente oferta de productos para los consumidores no es ajena al segmento de los alimentos frescos procesados, los cuales están incrementando su presencia en el mercado agroalimentario. Esto sucede especialmente con productos de IV gama, es decir, con frutas y hortalizas frescas cortadas que, tras un proceso mínimo, son envasadas para consumo final.

En cambio, debido al comportamiento postcosecha de las diferentes variedades, no todos los alimentos hortofrutícolas son susceptibles a una manipulación para la elaboración de productos mínimamente procesados en fresco (MPF) . Para las empresas del sector, el mayor reto en el uso de esta tipología de envase es la de prolongar la vida útil de la materia prima del producto final envasado.

En este sentido, una colaboración entre institutos de investigación, universidades y empresas acaba de poner en marcha el proyecto de I + D + i con el título «envasada activo para nectarinas en cuarta gama» , financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del subprograma INNPACTO, y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El objetivo es, precisamente, el de desarrollar un sistema de envasado activo MPF para nectarinas, que sea capaz de alargar la vida útil del producto, garantizando su seguridad microbiológica durante un período de tiempo más largo que el actual y mejorando su calidad sensorial.

El proyecto prevé estudiar variedades procedentes de Cataluña, una de las principales regiones españolas productoras de esta fruta. Las primeras nectarinas se recogerán aproximadamente a finales de junio, mientras que la última variedad se recogerá hacia finales de agosto.

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, a través del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), participa en este proyecto. Concretamente, un equipo de investigadores del Programa de Poscosecha del IRTA trabajará en la identificación de la idoneidad de los cultivos, de la madurez óptica de la cosecha y de las mejoras prácticas de poscosecha para conseguir nectarina MPF de alta calidad organoléptica.

Entre las entidades involucradas en el proyecto figuran la empresa Aragonesa de Tintas, Barnices y Lacas (Artibal), la Asociación para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Alimentaria (Aidi), la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y la Politécnica de Cartagena

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo