• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cooperativas Agro-alimentarias traslada a Margarita Arboix un plan de choque para el sector porcino

           

Cooperativas Agro-alimentarias traslada a Margarita Arboix un plan de choque para el sector porcino

03/02/2011

Durante la reunión celebrada ayer en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias entre Margarita Arboix, directora de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM y representantes de las principales cooperativas de porcino y piensos, se presentó un plan de actuación que incluye medidas de carácter coyuntural y estructural.

Ramón Armengol, presidente del Consejo sectorial de porcino de Cooperativas Agro-alimentarias expuso a Arboix la situación a causa de la fuerte elevación de los precios de los cereales que viene padeciendo el sector, que influye de sobremanera dado que el coste de la alimentación de los animales supone el 65% del coste de producción.

Como medidas de choque Cooperativas Agro-alimentarias plantea habilitar una línea de préstamos blandos para facilitar la financiación del sector, ampliar el almacenamiento aprobado a los lechones, y el establecimiento de las restituciones a la exportación.

Con el fin de evitar la volatilidad de los precios y estabilizar el mercado de materias primas Cooperativas Agro-alimentarias propone el establecimiento de una mayor regulación de los mercados de futuros de las materias primas, así como la aplicación temporal de tasas a la exportación, la garantía de una oferta de cereal suficiente en momentos de crisis, la creación de stocks estratégicos de materias primas, ampliando el número de toneladas y asegurando su reparto homogéneo en todo el territorio europeo.

Entre las medidas que a corto plazo podían mejorar la competitividad se planteó el incremento de la carga máxima autorizada en el transporte por carretera y la reducción de los elevados costes de la operativa en puertos, así como la publicación inmediata y dotación necesaria para que se cumpla la normativa que regula el sistema de pesaje y clasificación de canales porcinas.

Asimismo, como medidas a medio plazo para alcanzar una mayor competitividad desde Cooperativas Agro-alimentarias se apuesta por la creación de Organizaciones de Productores como única herramienta para logar una mayor vertebración del sector, el fomento de la integración cooperativa para mejorar la comercialización y la aplicación de contratos de compraventa que garanticen el cumplimiento de los acuerdos comerciales, volumen, precio, etc, entre industria y los productores-cooperativas con el fin de equilibrar la cadena de valor.

Durante la reunión se expusieron además otra serie de medidas como la autorización del uso de proteínas animales transformadas, agilizar las autorizaciones al cultivo y comercialización de OGMs y promocionar el cultivo de cereales y proteaginosas. Además, se propuso al MARM la evaluación de los costes de adaptación a la normativa de bienestar animal, así como la recogida de datos estadísticos que permitan al sector una mejor planificación de su producción.

Por último, Cooperativas Agro-alimentarias destacó su apuesta por la Interprofesional del sector y por la puesta en marcha de proyectos como la investigación del cultivo de nuevas variedades de cereales y proteaginosas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo