Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Junta de Andalucía pone en peligro la campaña de riego del Genil-Cabra

           

La Junta de Andalucía pone en peligro la campaña de riego del Genil-Cabra

04/02/2011

Asaja apoyará todos las actuaciones y movilizaciones de los regantes y denuncia que la Junta de Andalucía ha incumplido los compromisos que adquirió con la Comunidad de Regantes hace algo menos de dos meses poniendo en grave peligro la viabilidad de la zona regable del Genil-Cabra. Conviene recordar, que durante los últimos años estamos asistiendo al progresivo depósito de sedimentos y alteración del cauce, acelerado desde 2008, hasta alcanzar un volumen de lodos que ha provocado daños importantísimos, tanto medioambientales como en la infraestructura del canal y las estaciones de bombeo. La Organización Agraria viene denunciando esta situación hace ya varios años en el Consejo Provincial de Biodiversidad y ante las diferentes Administraciones. Sin embargo la Administración ha hecho oídos sordos a estas reivindicaciones y el estado del embalse no ha hecho más que empeorar sin que la Administración adopte ninguna iniciativa para evitarlo, poniendo en grave riesgo la continuidad de los regadíos del Genil Cabra, un auténtico pulmón económica para la provincia de Córdoba, más aún en estos tiempos de crisis económica. La última “tomadura de pelo” es retrasar una posible solución hasta septiembre “por ser época de nidificación”, olvidándose que en medio hay una campaña de riego que genera empleo y riqueza, y que las aves están en ese lugar gracias a los regantes.

El informe de Medio Ambiente que ahora prohíbe a Endesa actuar en el pantano de Cordobilla para solucionar el problema de colmatación ha caído como un jarro de agua fría a todos los agricultores, y muy especialmente a esta patronal que recibe la noticia con absoluta indignación por todo lo que lleva parejo, ya que este anuncio dejará un año más en el aire las tareas para garantizar el riego en la zona que afecta a unos 1.500 agricultores, quienes en un contexto de crisis como el actual este anuncio pone en peligro su modo de subsistencia.

El canal de los riegos del Genil-Cabra aporta el agua para el regadío de 23.300 hectáreas de la Campiña Sur de Córdoba, distribuidas en los municipios de Puente Genil, Santaella, Aguilar, La Rambla y Montalbán, con una población de más de 60.000 habitantes. La actividad agrícola asociada al canal supone una de las principales fuentes de riqueza y creación de empleo para los habitantes de esta comarca.

El absoluto abandono de las funciones propias de la Administración durante este tiempo ha deteriorado el embalse de Cordobilla y los riegos en el Genil-Cabra. Una situación que ha venido denunciando de forma insistente Asaja ante la ausencia de iniciativas para evitar esta catástrofe natural que pone en grave riesgo la continuidad del que es un auténtico pulmón económico en la provincia de Córdoba, y que supondrá, de mantenerse la situación de desidia de la Administración, la pérdida de empleos de no resolverse los problemas derivados de la contaminación del pantano que ya se vienen dejando sentir con especial incidencia desde hace años tanto en la calidad de los riegos, como en la de los productos procedentes de las explotaciones agrarias que forman parte de su área de influencia.

Una situación que está provocando que no se pueda regar convenientemente al llegar más barro que agua al canal, pero que a pesar de ello la Consejería de Medioambiente ha aparcado una posible solución desde febrero hasta septiembre “por ser época de nidificación”, olvidándose que en medio hay una campaña de riego que genera empleo y riqueza, y que las aves están en ese lugar gracias a los regantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo