• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Generalitat Valenciana y el sector agrario hacen frente común contra la ratificación del acuerdo UE-Marruecos

           

La Generalitat Valenciana y el sector agrario hacen frente común contra la ratificación del acuerdo UE-Marruecos

04/02/2011

La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha mantenido una reunión con representantes de AVA, ASAJA Alicante, FEPAC, FECOAV, FEPEX, Comité de Gestión de Cítricos, UPA, Intercitrus, La Unió y COAG en la que se ha acordado hacer un frente común en contra de la ratificación del acuerdo agrícola entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.

Maritina Hernández ha destacado “la unidad del sector agroalimentario valenciano frente a esta situación” y ha señalado que el objetivo “es tratar de frenar en el Parlamento Europeo un acuerdo que atenta de forma importante contra producciones importantes a nivel socioeconómico en la Comunitat Valenciana como son el tomate y los cítricos”.

En este sentido, ha renovado el apoyo expresado por el President Camps a las reivindicaciones del sector en defensa de nuestros intereses, frente a un pacto lesivo y que perjudicaría gravemente la competitividad de nuestra agricultura.

“En estos momentos de crisis se ve que este sector es garantía de actividad económica, y por ello queremos mantener un sector hortofrutícola potente y dinámico, y el acuerdo entre la UE y Marruecos dinamita ese objetivo”, ha asegurado.

La Consellera ha destacado que la Generalitat viene trabajando junto a los eurodiputados del Partido Popular desde hace meses para trasladar al Parlamento Europeo el grave perjuicio que representa el actual acuerdo a nuestra agricultura. Además, ha recordado que la semana pasada se reunió con los europarlamentarios valencianos “para que, por encima de cuestiones ideológicas, voten en contra de este pacto tan dañino para nuestro territorio y sensibilicen a los miembros de sus respectivos grupos acerca del perjuicio que ocasionaría”.

Maritina Hernández ha exigido también al Gobierno que traslade a los socios comunitarios y a las instituciones europeas las consecuencias negativas del pacto agrícola, en especial para la rentabilidad de los cultivos mencionados.

Falta de previsión del Gobierno

Por otra parte, ha criticado la falta de previsión del Gobierno durante el proceso negociador y ha explicado que, dado que no ha existido una actuación política previa del Ejecutivo de análisis con los sectores afectados para poner en marcha una estrategia que hubiera permitido adaptarse al nuevo escenario, “desde el Consell hemos solicitado una reunión con la Ministra para abordar las consecuencias del tratado y poner en marcha medidas que mitiguen los efectos negativos si finalmente se aprueba en el Parlamento Europeo”.

La Consellera ha recordado que las consecuencias del texto pactado llevó a los gobiernos de la Comunitat Valenciana, Murcia, Canarias y Andalucía, del que entonces formaba parte la Ministra Aguilar, a firmar una declaración contra este acuerdo y en defensa del sector español de frutas y hortalizas.

Del mismo modo, ha insistido que la entrada en vigor de este pacto en los términos acordados provocará una situación de competencia desleal, ya que va a permitir el acceso a los mercados de producciones que no cumplen las actuales normativas europeas de calidad, materia laboral o medioambiental a las que están sujetos los productores europeos.

Por último, ha recalcado que los acuerdos están para cumplirse, “algo que no ha ocurrido con el que pacto todavía vigente, ni en cuanto a precio ni en cuanto a contingentes”, por lo que considera que es necesario reforzar y potenciar los controles aduaneros para corroborar que se cumplen los acuerdos establecidos. Además se debe incorporar a esos acuerdos el principio de reciprocidad, e intensificar los controles fitosanitarios y de seguridad alimentaria para garantizar que los productos extracomunitarios ofrecen las mismas garantías que los cultivados en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo