El mayor consumo doméstico de fertilizantes en España, que se ha venido observando a lo largo de 2010, ha continuado en octubre pasado, cuando las ventas agrícolas de éstos alcanzaron 435.267 tn, lo que supone un 31,7% más que en octubre de 2009, de acuerdo con los últimos datos publicado por el MARM. Hay que tener en cuenta que en 2009, el consumo de fertilizantes fue muy inferior al de dos años antes.. En 2010, si bien se ha fertilizado más, no se ha llegado a los niveles del año 2008 y anteriores.
En octubre pasado, la producción de fertilizantes llegó a 412.216 tn (un 42% más que en octubre de 2009). De éstos, la producción de complejos fue de 161.972 tn (el doble que en octubre de 2009), de nitrogenados simples 175.005 tn (un 16% más), de fosfatados simples 21.382 tn (tres veces más que en 2009) y de potásicos simples 53.857 tn (similar a 2009)
En los 10 primeros meses del año, la producción de fertilizantes en España se ha elevado a 3,3 mill. tn, de los que 1,64 mill tn correspondían a nitrogenados simples, 140.000 tn a fosfatados simples, 422.000 tn a potásicos y 1,1 mill tn a complejos. Con respecto al mismo período del año anterior, la producción de fertilizante ha aumentado casi en 618.000 tn, fundamentalmente gracias a que se doblado la producción de abonos complejos.
De enero a octubre de 2010, el consumo doméstico ha sido superior a la producción, llegando a 3,61 mill. tn. Las exportaciones se han elevado a 1, 48 mill tn y las importaciones han superado a las exportaciones en 440.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.