Las Federaciones Agroalimentarias de UGT y CCOO valoran positivamente el acuerdo alcanzado con la Dirección General del Servicio Público Estatal de Empleo al conseguir un aumento del 3% de los Fondos AEPSA de este año. Estos fondos irán destinados a los Planes de Empleo del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria, que se
desarrollan en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Murcia, Comunidad de Valencia, Canarias y el Plan Especial de Aragón.
La subida del 3% de estos fondos para el empleo agrario es la propuesta que realizaron las Federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT a la Dirección General del Servicio Público Estatal de Empleo en la reunión mantenida el pasado día 20 de Diciembre y en la que rechazaron la propuesta de la administración de congelar los fondos para el 2011. Estos fondos contarán este año con una partida presupuestaria de más de 216 millones de Euros.
Para los sindicatos, la propuesta presentada en su día por el Servicio Público de Empleo Estatal, no se correspondía en absoluto con el crecimiento del paro en las zonas rurales. Concretamente, en el sector agrario, se había dado una fuerte demanda de empleo, propiciada por la llegada de trabajadores de otros sectores como consecuencia de la crisis económica, convirtiéndolo en un sector refugio.
Con la subida del 3% de estos Fondos se permitirá en parte paliar la situación de desempleo agrario en las Comunidades Autónomas donde se aplican estos planes de empleo agrarios. Al mismo tiempo los trabajadores podrán trabajar y cotizar las jornadas necesarias para acceder a las prestaciones por desempleo correspondientes, propiciando a su vez un complemento de rentas de los trabajadores y trabajadoras perceptores de estos fondos.
Las Federaciones Agroalimentarias de UGT y CC.OO han solicitado la activación inmediata de las Comisiones Regionales y Provinciales del AEPSA para la distribución y posterior aprobación de aquellos proyectos que hagan posible la contratación de los trabajadores y trabajadoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.