• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El RASFF publica una alerta sanitaria sobre tomate marroquí con procimidona en Suecia y COAG exige a la ministra ponga en marcha “los anunciados controles”

           

El RASFF publica una alerta sanitaria sobre tomate marroquí con procimidona en Suecia y COAG exige a la ministra ponga en marcha “los anunciados controles”

14/02/2011

COAG Almería denuncia que el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha publicado una alerta sanitaria europea al detectarse en la línea de los supermercados de Suecia lotes de tomate marroquí con procimidona, un pesticida que tiene prohibido su uso en Europa desde hace varios años.

La cantidad hallada en los tomates marroquíes retirados de los supermercados suecos es de 0,44 y 0,51 mg/kg.

Lo realmente grave para la Organización Agraria es que los sistemas de control y alerta de las fronteras han fallado y el producto ha llegado hasta los supermercados suecos.

A estas alertas sanitarias hay que sumar, además, las publicadas sobre tomate y pimiento procedente de Turquía con oxamilo y metamilo, pesticidas también prohibidos.

COAG exige controles para todos

En este sentido, el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, exige a la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, que actúe ya porque “los controles son para todos”. “La ministra lleva anunciando desde que entró en el cargo que va a incrementar los controles de vigilancia pero no ha hecho nada. Ya es hora de que España también haga controles y aumente la vigilancia”, asegura.

Para el secretario provincial de COAG Almería es inadmisible que los productos marroquíes entren habitualmente en el mercado europeo con escasos controles que distan mucho de los que pasan las hortalizas almerienses. Por ello, insta a Rosa Aguilar a que siga el ejemplo de las autoridades sanitarias de Suecia y controle los productos hortofrutícolas que entran en España procedentes de países terceros.

“Estamos de acuerdo con que haya unos controles sanitarios que garanticen la seguridad alimentaria pero debe de hacerse con todos los productos hortofrutícolas independientemente del país del que procedan. Los españoles tienen derecho a tener garantías de los productos que consumen. Además, la ministra no debe olvidar que las leyes están hechas para todos y actualmente no se aplican así. A Marruecos les permiten que incumpla los cupos de entrada, que comercialicen calabacín y tomate por debajo de precio y, gravemente, que produzcan hortalizas carentes de todo tipo de controles fitosanitarios”, asegura Andrés Góngora.

No obstante, el secretario provincial de COAG Almería ha pedido a la ministra Rosa Aguilar que aporte la información sobre los controles realizados en España a la mercancía procedente de Marruecos. “Que nos muestre el número de controles que se han realizado, dónde se hacen y los resultados que han obtenido. Son unos datos que nunca se han hecho públicos y que difícilmente tenga cuando observamos cómo los camiones procedentes del Reino Alauita pasan por los puertos sin ser ni tan siquiera pesados”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo