• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El PP critica la falta de propuestas del Gobierno socialista para resolver la crisis del sector agrario

           
Con el apoyo de

El PP critica la falta de propuestas del Gobierno socialista para resolver la crisis del sector agrario

14/02/2011

El portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha realizado un balance negativo de la gestión del nuevo equipo ministerial del ramo en sus primeros 100 días, y ha resaltado “la falta de propuestas serias para resolver la crisis del sector agrario y la perdida de la posición de nuestro país en materia agraria en la Unión Europea”.

En este sentido, el portavoz popular ha señalado que “el nuevo equipo ministerial está más preocupado en generar falsas polémicas medioambientales y en plantear muchas reuniones que en analizar y profundizar en resolver la crisis agraria”.

El senador navarro ha criticado la falta de iniciativas frente a la situación del campo y la ganadería, y también ha resaltado la falta de presencia y de diálogo en Europa, lo que viene impidiendo que sean oídas a tiempo las posiciones españolas para resolver la gravísima situación agraria y de realizar propuestas ante la Reforma de la PAC.

Pérez Lapazarán dijo que “el Ministerio no solo no toma la iniciativa para ayudar a sectores como el ganadero, el vino, la leche u otros, sino que, además, va por detrás de los acontecimientos que afectaban a España. Solo basta leer y escuchar las criticas de las organizaciones agrarias para comprobar la falta de soluciones y propuestas para gestionar la crisis.”

Y si no hay propuestas en nuestro país tampoco hay presencia de España en foros europeos ante las Reformas de la PAC que se avecinan, lo que genera desconfianza en los sectores productivos agrarios y pesqueros españoles.

Lapazarán consideró que la pérdida de influencia de nuestro país ha propiciado que el nuevo equipo ministerial apenas sea conocido y su capacidad de maniobra en la UE sea mínima.

Manifestó que el nuevo equipo, “muy político y desconocedor del sector agrario” esta “mudo ante la crisis” y no representa ni imagen de confianza, ni seguridad, ni capacidad de gestión, ni capacidad de diálogo con la UE. Sólo trasmite “barullo asambleario” y “buen rollito dialéctico”, pero de soluciones “nada de nada”.

En lo estrictamente nacional, los problemas de la ganadería están sin resolver y la amenaza es la desaparición del panorama agrario español. Y en la agricultura pasa lo mismo: precios de los productos agrarios estabilizados y medios para poder producir con subidas generalizadas. “Tanto el gasóleo, como la energía, la fiscalidad, los piensos suben geométricamente”, recordó el senador del PP.

“Todo esto amenaza ruina, y el nuevo equipo ministerial encantado de conocerse. La ministra comenzó su legislatura manifestando que iba a pintar el Ministerio de verde, pero el paso que lleva es el de encaminarlo a la ruina”, agregó.

Según el PP, la falta de propuestas y de planes estratégicos para sectores en reconversión esta brillando por su ausencia y no se tienen noticias de qué se va a hacer o qué es lo quiere hacer el Ministerio en el futuro con sectores tan importantes como el olivar, vacuno, porcino, lechero, vino, o la propia industrial de la alimentación o qué medidas se van a propiciar para garantizar las producciones mas emblemáticas en muchas regiones. En definitiva, silencio, falta de propuestas y falta de soluciones en unos momentos críticos y difíciles para el campo y la mar.

Por lo tanto, sólo se puede hacer un balance muy negativo en materia agrícola y pesquera de la gestión del nuevo Gobierno de Zapatero, y se puede afirmar que siguen abandonando al campo y a la pesca a su suerte y que su futuro depende de lo que hagan otros.

Ante esta frustrante situación, el Grupo Popular en el Senado presentará nuevas iniciativas y propuestas que puedan servir, al menos, para orientar al Gobierno y al Ministerio en su falta de rumbo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo