Los investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) han desarrollado un sensor, al que han llamado MobiLas, que puede determinar si es necesario fertilizar con nitrógeno una determinada superficie. El sensor usa reflexión espectral para saber el contenido clorofílico de la planta, un medidor láser que indica el tamaño y densidad de las plantas y un GPS que muestra el lugar exacto donde están las plantas. Su funcionamiento no se ve influenciado por el nivel de luz solar que exista.
El sensor detecta cuanta cobertura vegetal hay en una zona y como de verde está y en consecuencia, determinar si es o no necesaria la fertilización. De esta forma, la adición de fertilizante puede hacerse de una manera más eficaz y con cantidades más exactas, con el consiguiente ahorro en costes y evitando problemas medioambientales por un excesivo abonado nitrogenado.
Los investigadores consideran que el sensor también puede tener utilidad en los tratamientos de fitosanitarios. Esta nueva tecnología puede realizar medidas de la altura de las plantas y de la superficie de las hojas, estableciendo los requerimientos de fitosanitarios y optimizando su uso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.