La Consejería de Agricultura y Pesca presentó ayer a técnicos y representantes del sector agrario las principales actualizaciones del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), herramienta de utilidad para la puesta al día y gestión de los datos relativos a las explotaciones agrícolas y ganaderas, que, este año, incorpora como novedades más interesantes la visualización de una capa de superficie adehesada de 1,2 millones de hectáreas, resultante del cruce de datos de la Consejería de Medio Ambiente con los correspondientes a la campaña de montanera.
Según ha destacado la directora de Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda, este primer registro de superficie adehesada representa un paso adelante en la elaboración de un censo específico, tal y como recoge la Ley de la Dehesa. En ese sentido, ha anunciado la publicación de una Orden conjunta entre la Consejería de Agricultura y la de Medio Ambiente para que los titulares de superficies adehesadas puedan presentar sus alegaciones y modificar los datos referidos a sus explotaciones.
Del resto de novedades referidas a la información que muestra el visor Web Sigpac Andalucía para el año 2011, cabe destacar también la ampliación de la capa de montanera y la publicación de la superficie de castaños de Andalucía, así como la actualización de las capas de contenido medioambiental como las Zona ZEPA, LIC y Red Natura 2000.
Datos actualizados
En 2010 se presentaron un total de 5.716 alegaciones al Sigpac, incorporándose a este registro los cambios correspondientes a las que finalmente se han aceptado, 5.161 (el 90%).
Además de las alegaciones existen distintos trabajos que han supuesto la actualización de parcelas en el Sigpac. Así, se ha realizado la integración de controles de campo, un total de 33.000, de los cuales 2.200 corresponden a parcelas de olivar, 630 a verificar el arranque definitivo de viñedo, y 30.000 al resto de cultivos PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.