El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado el visto bueno a se eleve a 72 meses la edad mínima para realizar los test para la detección de EEB en los animales vacunos sanos. Actualmente, este umbral de edad es de 48 meses en España y en la mayoría de los países de la UE. Esta medida se aplicará a partir de julio.
Esta decisión viene tras el dictamen que la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) emitido en diciembre pasado (y que ayer ha sido actualizado), en el que daba el visto bueno a que se elevara la edad para la realización de los test. No obstante, en el caso de Polonia, Republica Checa y Eslovaquia, el dictamen recoge que no sería aconsejable la subida del umbral ya que hasta el momento no hay información suficiente para estimar el número de casos no detectados de EEB.
El COPA-COGECA, confederación que agrupa a organizaciones de agrarias y de cooperativas de la UE, ya pidió en diciembre pasado, tras conocerse el dictamen favorable de la EFSA, que se aumentara la edad de los test de EEB, lo antes posible.
Elevar la edad para la realización de los test era una de las medidas incluidas en la Hoja de ruta EET II, presentada por la Comisión en junio pasado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.