Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Las alegaciones de Contador atacan al vacuno español, según INVAC

           

Las alegaciones de Contador atacan al vacuno español, según INVAC

18/02/2011

El 16 de febrero de 2011, la Federación Española de Ciclismo (RFEC) retiró su propuesta de sanción a Alberto Contador por positivo de clembuterol una vez atendidas las alegaciones presentadas por el ciclista.

Dichas alegaciones, en opinión de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), atacan de forma injustificada y directa al sector del vacuno español, ponen en duda los sistemas de control a los que se somete la carne de vacuno tanto en España como en la Unión Europea, echan por tierra el sistema de trazabilidad –verdadera herramienta para las administraciones y consumidores, para conocer al detalle todas y cada uno de los pasos dados por este alimento desde la explotación al punto de venta-, y acusan a los ganaderos de prácticas del todo ilegales siendo fácilmente demostrable por el sector que en el último año ninguna res ha dado positivo a los análisis en clembuterol.

Desde INVAC volvemos a insistir en que el uso de clembuterol para el engorde de animales está prohibido en nuestro país y se contempla en nuestro código penal como un delito contra la salud pública. Precisamente los productores nacionales de carne de vacuno pueden presumir de su esfuerzo, de la aplicación de directivas, reglamentos y normas para ofrecer al consumidor un alimento sin este tipo de sustancias prohibidas.

Sus declaraciones afectan a nuestro sector, que está siendo causa de mofa en Europa, donde televisiones han llegado a emitir spots publicitarios que instan a no consumir carne de vacuno española a los deportistas si no quieren dar resultados positivos en dopaje. Una gran ofensa para un sector que ha trabajado duramente durante mucho tiempo, codo con codo con las administraciones y las organizaciones de consumidores, preocupado por ofrecer un alimento con unos estándares de calidad y, sobre todo, libre de sustancias prohibidas.

Desde INVAC volvemos a recordar al ciclista Alberto Contador que como deportista, consumidor y defensor de los productos nacionales en el momento en que se le detectó el positivo en clembuterol la vía que tendría que haber utilizado es denunciar por el supuesto delito contra la salud pública y no escudarse en acusaciones falsas y ofensivas que afectan a un sector productor del que viven directa o indirectamente más de 150.000 familias en España.

La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) está integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Las principales actividades de INVAC se orientan hacia tres ámbitos: la representación frente a las administraciones públicas, empresas privadas, medios de comunicación y consumidores; el fomento de programas de I+D, y el desarrollo de campañas de promoción genéricas del sector del vacuno de calidad.

Forman parte de INVAC

SECTOR PRODUCTOR: Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto FEAGAS, Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles, Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica, Confederación de Asociaciones de Ganado Vacuno Pirenaico

SECTOR COMERCIALIZADOR: IGP Carne de Ávila, IGP Ternera Asturiana, IGP Ternera de Navarra y las Marcas de Garantía Carne de Retinto y Xata Roxa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo