La Comisión Europea ha introducido modificaciones en su reglamento sobre abonos (Reg. 2003/2003). Algunas de los cambios, que están recogidos en el Reg. Nº137/2011, son los siguientes:
– Reconocer al formiato de calcio como un tipo de «abono CE». Se trata de un abono con nutrientes secundarios que se utiliza como abono foliar para el cultivo de frutales.
– Autorizar en toda la UE del ácido iminodisuccínico (en adelante, «IDHA»), para uso en aplicaciones foliares, para aplicación sobre el suelo, en hidroponía y en fertirrigación.
– Reconocer la suspensión de abono de zinc como un tipo de «abono CE» para que el uso del óxido de zinc sea más seguro y permitir también el uso de sales de zinc y uno o más tipos de quelatos de zinc en ese tipo de suspensiones en agua.
– Introducir denominaciones de tipos de abonos de micronutrientes para abonos sólidos y líquidos.
– Adaptar las disposiciones sobre quelatos de micronutrientes y soluciones de micronutrientes con el fin de permitir el uso de más de un agente quelante, de introducir valores comunes para el contenido mínimo de micronutrientes solubles en agua y de garantizar el etiquetado de todo agente quelante que quele al menos un 1 % de los micronutrientes solubles en agua y que sea identificado y cuantificado por normas EN. Estas normas se aplicarán a partir del 9 de octubre de 2012 a los abonos puestos en el mercado antes del 9 de marzo de 2011, con el fin de dar un período transitorio suficiente para terminar con las existencias de los fabricantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.