El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino participará en la 26ª reunión del Consejo de Administración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que se celebrará entre el 21 y el 24 de febrero en Nairobi (Kenia).
En esta reunión se procederá a elegir la Presidencia del Consejo de Administración a la que opta España. La delegación española, encabezada por la Ministra Rosa Aguilar, intervendrá activamente en los debates y discusiones sobre gobernanza ambiental internacional y economía verde.
El Consejo de Administración es el órgano de Gobierno del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y entre sus misiones está informar a la Asamblea General de NNUU. Este órgano se reúne con carácter anual. En sus reuniones se analizan diversas propuestas de decisión para su aprobación, entre las que se encuentran, entre otras, las relativas al estado del medio ambiente mundial, la gestión de residuos y la gestión de químicos.
Para el próximo periodo, España pretende fortalecer el papel del PNUMA como autoridad medioambiental global en el establecimiento de la agenda internacional y, especialmente, promover una aplicación coherente del desarrollo sostenible aumentado la eficacia, la eficiencia y la coherencia del sistema de Naciones Unidas en el ámbito de la gobernanza internacional.
Asimismo, se quiere resaltar la necesidad de dar un impulso político claro y decidido a las políticas ambientales, basadas en un consenso que se materialice en medidas reales y en cambios visibles.
En esta reunión se presentará el Informe del PNUMA denominado “Hacia una economía verde”, fruto de un intenso trabajo desarrollado en los últimos años. En el mismo, se destacan las oportunidades que plantea la evolución del modelo actual de la economía hacia uno bajo en carbono, eficiente en el uso de recursos y generador de empleo de calidad y decente.
El Informe destaca la necesidad, que España comparte, de desarrollar el conocimiento y la tecnología verde y facilitar su uso y transferencia a los países más pobres como modo eficaz de lucha contra la pobreza, ayudando a estrechar las diferencias en el desarrollo de los países.
El Consejo de Administración de PNUMA tendrá un papel crucial en el proceso Río+20 para asegurar que los elementos medioambientales son debidamente considerados y orientar la convergencia del pilar ambiental con los pilares económico y social para contribuir al desarrollo sostenible.
En este contexto, la Conferencia Río+20 constituirá una oportunidad clave para fomentar el diálogo, acercar puntos de vista y alcanzar importantes compromisos multilaterales en relación con la gobernanza medioambiental internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.