• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors denuncia que Francia impone de forma obligatoria el contrato para las frutas y hortalizas que aquí no se usa por dejadez oficial

           

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que Francia impone de forma obligatoria el contrato para las frutas y hortalizas que aquí no se usa por dejadez oficial

23/02/2011

LA UNIÓ de Llauradors informa que el Ministerio de Agricultura de Francia pone en marcha a partir de marzo la obligatoriedad de contar con un contrato escrito para realizar la compra-venta de frutas y hortalizas entre el productor y el comprador, mientras aquí simplemente se homologa y no se usa por la pasividad de las Administraciones.

LA UNIÓ solicita al Gobierno español que tome buena nota de la sensibilidad del Gobierno francés hacia sus agricultores y ganaderos y dé el mismo apoyo pues el contrato obligatorio forma parte de un ambicioso plan que ha entrado en marcha de forma integral en este año.

La obligatoriedad del contrato cubre todas las frutas y hortalizas frescas recogidas por la OCM de frutas y hortalizas, cualquiera que sea su origen, siempre que la transacción tenga lugar en territorio francés. El comprador, ya sea una organización de productores, un exportador, un mayorista, un distribuidor o un detallista está obligado a ofrecer un contrato al agricultor. Si el agricultor pertenece a una cooperativa, esta deberá adaptar sus estatutos o su normativa interior para que se puedan incorporar las cláusulas obligatorias que deberán incluirse en el contrato. La duración mínima del contrato es de tres años.

El contrato francés debe especificar:

– Volúmenes y características de las frutas y hortalizas que se proporcionan, las condiciones en las que los volúmenes pueden ajustarse al alza o a la baja, indicando los márgenes de evolución tolerados o previstos, así como las penalizaciones a aplicar cuando no se cumplan volúmenes y características acordadas.

– Procedimientos de recogida y entrega de productos: las condiciones de acceso a la mercancía, condiciones de envío y/o de entrega de la mercancía, etc… precisando las obligaciones del vendedor y del comprador.

– las modalidades de determinación del precio.

– los procedimientos de facturación y la forma de pago, y las penalizaciones en los retrasos de los abonos.

– las modalidades de revisión del contrato con la posibilidad de prever casos de fuerza mayor, teniendo en cuenta que todo cambio sobre el contrato una vez firmado, tendría que hacerse por escrito y refrendado por ambas partes.

– las modalidades de rescisión con un período de preaviso que no puede ser inferior a cuatro meses.

Este contrato forma parte de la Ley de Modernización de la agricultura y la pesca que prohíbe además que un proveedor de servicios, un comprador o un distribuidor aplique descuentos, rebajas y reembolsos en la compra de frutas y hortalizas modificando el Código de Comercio.

También incluye la Ley una moderación de los márgenes comerciales de la distribución en el caso de crisis coyunturales. Aquellas empresas distribuidoras que se comprometan a reducir sus márgenes comerciales en caso de crisis coyuntural se verán beneficiadas con reducciones impositivas.

El Gobierno francés prevé así mismo un refuerzo del Observatorio de formación de precios y márgenes comerciales y una reciprocidad en materia medioambiental o fitosanitaria entre la Unión Europea y aquellos países terceros con los que firma acuerdos comerciales donde se incluyen productos agrícolas, a la vez que exige el cierre de las importaciones cuando se detecte algún tipo de anomalía o se incumplan; todo ello cuestiones que viene reclamando la Unió de Llauradors hace tiempo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo