La Plataforma por un Río Vivo-No al Dragado del Guadalquivir, creada en marzo de 2004, viene denunciado de forma continuada la degradación del Guadalquivir, un problema que se vería agravado si se llevase a cabo el dragado del río que proyecta el Puerto de Sevilla.
Los estudios científicos demuestran que en su actual estado, un dragado de 8 metros es totalmente inviable. En éstos se afirma que excepto la reinundación de llanos mareales en Doñana, todas las actuaciones previstas sobre el río –incluyendo el dragado a mayor profundidad- repercuten negativamente en el Estuario del Guadalquivir.
El documento de conclusiones de la Comisión de Científica dice claramente que para salvar el estuario y las actividades socioeconómicas y ambientales que de su buen estado ecológico dependen, se precisa incrementar los aportes de agua dulce, conectar los antiguos brazos del río al cauce principal y recuperar llanos mareales y que hasta entonces no se puede plantear ninguna de las actuaciones que sectorialmente se han solicitado.
La Plataforma por Un Río Vivo-No al Dragado del Guadalquivir está formada por las organizaciones ecologistas más representativas del país (Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF-España), la Federación de Arroceros de Sevilla, Ayuntamientos ribereños, asociaciones de agricultores y grupos ecologistas locales, científicos y profesores de la Universidad.
Lola Yllescas (Ecologistas en Acción) y Eva Hernanadez (WWF) como representación ecologista, Julian Borja en representación de los sectores económicos afectados por el Dragado y Julian García Espuny en nombre de los ayuntamientos ribereños han repasado los distintos aspectos por los que la Plataforma de opone al Dragado dejando claro que se exigirán las responsabilidades oportunas de llevarse a cabo porque se haría con conocimiento de causa tras el claro pronunciamiento de la Comisión Científica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.