La producción de carne de vacuno en Argentina descendió un 22,6% con respecto al año 2009, alcanzando las 2.550.000 tn, de acuerdo con los datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne (CICCRA). El número de animales producidos se redujo en un 25,5% con respecto a 2009, situándose en 11,8 millones de cabezas, niveles similares a los que se alcanzaron en la crisis de 1998-2001.
También han descendido las exportaciones, las cuales se han reducido en un 54,3% hasta las 191.759 tn en 2010.
El consumo por habitante también se ha visto diezmado, bajando de 68,4 kg/año en 2009 a 58,8 kg/hab en 2010 y situándose en niveles similares a 2002, cuando la crisis hizo caer abruptamente el poder adquisitivo de los habitantes, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Por otro lado, las exportaciones de carne de vacuno de Brasil deberían aumentar en un 8,1% en 2011 para atender la demanda mundial, que comprará un 2,1% más de carne bovina, según las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.