• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors señala que se promocionan naranjas de Sicilia en supermercados de la Comunitat Valenciana en plena temporada de las nuestras

           

LA UNIÓ de Llauradors señala que se promocionan naranjas de Sicilia en supermercados de la Comunitat Valenciana en plena temporada de las nuestras

28/02/2011

LA UNIÓ de Llauradors señala que en algunos supermercados de la Comunitat Valenciana se pueden ver por estas fechas naranjas procedentes de Sicilia, a precios muy elevados para los consumidores, justo en el momento en el que se encuentra en plena recolección nuestras variedades de naranjas autóctonas.

Un ejemplo es el de los supermercados de los grandes almacenes más importantes de España que tienen a la venta estos días naranjas procedentes de la IGP “Arancia Rossa” de Sicilia a un precio de 3,95 euros por kilogramo, lo que revela que las cadenas de distribución tiene muy poca sensibilidad hacia el producto autóctono ahora que los productores citrícolas de la Comunitat Valenciana tienen serias dificultades para vender las suyas a un precio razonable que les permita no abandonar su explotación.

LA UNIÓ señala que se observan en las tiendas naranjas de una Identificación Geográfica Protegida citrícola de otro país y la IGP Cítricos Valencianos las “pasa canutas” para lograr introducir y dar a conocer en su propio territorio las naranjas de los productores de nuestra comunidad autónoma.

LA UNIÓ señala que los grupos de presión de Italia conciencian sin parar a su Gobierno y a la opinión pública para consumir productos procedentes del país transalpino, como es el caso de los cítricos de Sicilia, circunstancia que provoca que las cadenas italianas de distribución cierren sus compras del exterior hasta lograr vender buena parte de la producción de ese país.

Aquí, sin embargo, parece que las cadenas de distribución piensan al revés y se prima lo que viene de fuera cuando la calidad de los cítricos valencianos está fuera de toda duda. Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, lo expresa de este modo: “Las grandes cadenas de distribución que operan en territorio valenciano invitan a los consumidores a gastarse el dinero en sus centros para luego promocionar esos mismos productos pero procedentes de otros países. Esta es la forma de trasladar su responsabilidad social corporativa a la sociedad en la que se integran”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo