Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA C-LM pide que los próximos derechos de plantación de viñedo se complementen con planes de mejora

           

ASAJA C-LM pide que los próximos derechos de plantación de viñedo se complementen con planes de mejora

04/03/2011

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha celebró su sectorial vitivinícola a la que acudieron 25 representantes de toda la región que analizaron el proyecto de orden de los derechos de viñedo, entre otras cuestiones. Al finalizar el encuentro, las observaciones pertinentes fueron trasladadas a Francisco Martínez Arroyo, director general de Producción Agropecuaria, para que se tengan en cuenta antes de la publicación de dicha orden.

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tiene previsto conceder 8.500 hectáreas de derechos de plantación de viñedo procedentes de la reserva regional, dirigidas a jóvenes que se incorporan por primera vez a la agricultura. Entre otras aportaciones, los dirigentes agrarios solicitaron al director general que la orden vaya acompañada financieramente de ayudas específicas, como planes de mejora, para que, una vez adquiridas las nuevas hectáreas, tengan viabilidad y se favorezca el paso de vaso a espaldera.

En otro orden de cosas, Martínez Arroyo informó de que se han aprobado 2.212 expedientes de arranque de viñedo, que afectan a 7.600 hectáreas, pertenecientes a los grupos I (viticultores de más de 55 años que arrancan toda la explotación), grupo II (viticultores de menos de 55 años que arrancan toda la explotación) y al 80,5% del grupo III (viticultores de más de 55 años que arrancan parte de la explotación), quedando fuera los expedientes del grupo IV (viticultores de menos de 55 años que arrancan parte de la explotación).

En relación a los derechos adquiridos de la Reserva Nacional para Reestructuración de Viñedo, gracias a las gestiones realizadas a instancias de ASAJA de Castilla-La Mancha, cerca de 2.500 agricultores ya los han recibido para algo más de 4.000 hectáreas.

Posteriormente, el director general informó sobre el mercado actual del vino y se mostró optimista por las cifras pues, durante el 2010, Castilla-La Mancha exportó la mitad del vino que se comercia anualmente todo el país, con un total de 994 millones de litros, lo que supone un incremento del 26 por ciento con respecto al año anterior.

Finalmente, la sectorial mostró su disconformidad con ENESA y Agroseguro a la hora de valorar los daños causados por las heladas en las viñas que tuvieron lugar en diciembre de 2009, pues consideran que el criterio empleado a la hora de valorar los siniestros no es el más adecuado. No obstante, Martínez Arroyo anunció que tienen previsto publicar medidas paras paliar las heladas del último invierno, por lo que ASAJA le pidió que se contemplen la totalidad de los municipios afectados por estas inclemencias meteorológicas.

Por último, la Organización Agraria hizo referencia al Plan Estratégico del Sector Vitivinícola, que verá la luz en los próximos meses y que apostará por la creación de grandes grupos exportadores de vino, con incidencia en la diversificación, promoción y comercialización del producto. ASAJA de Castilla-La Mancha recordó que la Estrategia sólo funcionará si viene dotada de un presupuesto suficiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo