Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El gobierno italiano consensúa con el sector una posición común de la PAC 2020

           

El gobierno italiano consensúa con el sector una posición común de la PAC 2020

07/03/2011

Hace unos días, el Ministro de Agricultura italiano, Giancarlo Galán, organizó un Foro sobre el futuro de la PAC en el horizonte 2020, en el que consiguió consensuar un documento de posición común con 11 organizaciones representantes de agricultores y cooperativas.

El documento recoge el deseo de Italia de mostrar su peso en las negociaciones, al ser un contribuyente neto en el presupuesto comunitario. Considera que para realizar el reparto de los recursos entre los países es necesario utilizar criterios diferentes al dimensionamiento. Proponen criterios objetivos, como la producción bruta agraria, el valor añadido por hectárea y la cantidad y calidad del empleo tanto, asalariado como autónomo.

En cuanto al nuevo sistema de pagos, el documento señala que hay que contar con un periodo transitorio adecuado y dosis de flexibilidad para poder pasar del sistema actual al nuevo sistema. También menciona que el cambio de un sistema a otro podría resultar menos traumático si parte de los recursos financieros, gestionados a nivel nacional, se pudieran usar para este fin.

Se da gran importancia a las herramientas de gestión de mercado. Para aumentar la eficacia de éstas, debería reforzarse la posibilidad de gestionar a nivel nacional instrumentos de intervención selectiva sobre el modelo que actualmente está previsto en el artículo 68.

Proponen algunas medidas como:

– Seguros contra calamidades naturales y de ingresos, así como la constitución de fondos mutuales.

– Garantía de rentas en momentos de crisis de mercado.

– Mejora de la comercialización en el mercado interno y la penetración en el externo.

– Gestión de la oferta

– Mejora de las relaciones interprofesionales y contractuales.

– Promoción del consumo de los productos que momentáneamente fueran excedentarios, así como búsqueda de destinos alternativos a los tradicionales (biomasa) y distribución a organizaciones de beneficencia o colegios.

– Almacenamiento privado.

El documento ha sido suscrito por la organizaciones Cia, Coldiretti, Confagricoltura, Copagri, Agci-Agrital, Fedagri-Confcooperative, Legacoop-agroalimentare, Unci-Coldiretti, Fai-Cisl, Flai-Cgil, Uila-Uil.

Puede consultarse en el siguiente vínculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo