Una vez que se ha conocido ese dictamen, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) rechaza el contenido del informe de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el proyecto de Real Decreto Lácteo.
En una primera valoración del citado documento esta Organización considera que su contenido sólo va a servir para evitar el establecimiento del necesario equilibrio de las relaciones contractuales en el sector lácteo, manteniendo o asegurando la posición de dominio que hasta la fecha mantienen las industrias.
Esta Organización no comprende las dificultades que está poniendo, en el caso de España, el Tribunal de la Competencia para que las agrupaciones de productores, siguiendo siempre la normativa comunitaria que se ha propuesto al respecto, puedan negociar con las industrias el precio de la leche en representación de los propios ganaderos, pues, en lógica, no resulta lo mismo que el proceso negociador se lleve a cabo por una agrupación que lo haga el ganadero a título individual, es decir, la presión y la fuerza del sector productor se verá muy debilitada.
Este sector se encuentra, desde hace más de dos años, pasando por una situación realmente complicada, como se refleja en el hecho de que España sea uno de los países de la Unión Europea en el que los ganaderos perciben por su producción un precio inferior a la media comunitaria, situación que contrasta con el valor que tienen los principales insumos, en especial los piensos, que mantiene un tendencia al alza que parece imparable.
Por todo ello es necesario que los ganaderos, de una vez por todas, puedan conocer las condiciones de entrega de su producción de forma previa: precios de la leche, garantías de recogida…
Para finalizar, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se urge a la Unión Europea a que publique lo antes posible la reglamentación relacionada con este tema para que pueda ser transpuesta a los Estados Miembros sin problema alguno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.