La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Guadalajara está realizando unas jornadas formativas orientadas a fomentar y preservar el pastoreo tradicional en la provincia. Estas actividades docentes se enmarcan dentro de la campaña S.O.S ganadería: Sostenibilidad ganadera, sostenibilidad del monte, que UPA realiza en colaboración con el área de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara.
Desde la organización provincial nos hemos marcado el reto de emprender una serie de acciones orientadas a fomentar el reconocimiento del importante papel que juega la ganadería ovina y caprina en la subsistencia del sector y como mejor agente forestal a la hora de prevenir incendios.
Los seminarios han sido diseñados para conseguir entre otros objetivos, el conocimiento de la iniciativa en las comarcas clave de la provincia en materia forestal, así como lograr el apoyo hacia el sector ganadero en la provincia e informar de la situación de la ganadería extensiva en el país y en la futura PAC.
Con este objetivo dentro del curso se abordarán temas como la importancia de la ganadería en el medio forestal, la situación actual del sector ganadero, el manejo del ganado extensivo o las razas autóctonas de Guadalajara.
Por estas razones el curso no se orienta exclusivamente a ganaderos o agricultores, sino que puede ser del interés de consumidores, productores o distribuidores.
Las próximas citas de este seminario tendrán lugar en Molina de Aragón el próximo 16 de marzo y en Guadalajara el 23 de este mismo mes. Todas las personas o profesionales que así lo deseen podrán acercarse a las oficinas de UPA Guadalajara para informarse con mayor detenimiento sobre estas jornadas o la campaña de ganadería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.