• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Ministra Aguilar hace oídos sordos a la reivindicación de ENBA de elevar el IVA compensatorio del 8,5 al 10%

           

La Ministra Aguilar hace oídos sordos a la reivindicación de ENBA de elevar el IVA compensatorio del 8,5 al 10%

14/03/2011

Pese a que la propia ministra Rosa Aguilar reconoce la crisis que atraviesa el sector de la ganadería, donde “ha impactado gravemente el incremento de los precios del cereal y que hace que el sector necesite medidas extraordinarias”, sin embargo no parece que su intención real sea querer ayudar a paliar la situación sino mas bien salir del paso anunciando un acuerdo con las organizaciones agrarias que no existe y unas inversiones para el sector que ya quisieran los ganaderos que fueran reales.

En el documento presentado a las organizaciones agrarias, se detalla un paquete de medidas financieras (financiación de avales de SAECA, Línea ICO 2011, moratoria de 2 años de los créditos concedidos) que según la cuantificación económica del propio ministerio ascienden a 520 millones de euros. Según los cálculos realizados por los servicios técnicos de ENBA-ASAJA el coste real para la puesta en marcha de estas medidas asciende a 7,29 millones de euros.

Además, estas medidas financieras, en su mayoría ya vigentes en este momento, son en opinión de ENBA inútiles, en tanto en cuanto los ganaderos están ya endeudados en grado máximo y la solución a sus dificultades económicas no pasa por incrementar su nivel de deudas.

La medida, reivindicada por ENBA y en nuestra opinión verdaderamente eficaz para el sector ganadero, el incremento del 8,5 al 10% en la compensación del IVA que recibe el ganadero (equiparándolo así al aplicado en la actividad agrícola) es a la que el ministerio presidido por Rosa Aguilar sigue haciendo oídos sordos.

El resto de medidas anunciadas por la ministra unas, de carácter comunitario como es la venta de cereal procedente de la intervención ya están puestas en marcha por la UE, y el resto son compromisos vagos, sin concreción alguna, ni cuantificación económica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo