El Parlamento Vasco trato en la sesión del 4 de marzo el trabajo que realiza el Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco para la promoción del consumo de los productos de los agricultores y ganaderos vascos en los comedores públicos. En relación a este tema EHNE quiere manifestar lo siguiente:
El sector agrícola y ganadero posee productos en suficiente volumen como para poder suministrar a los comedores públicos, sean comedores escolares o de otro tipo. Huevos, carne leche, legumbres o patatas son algunos de los productos con los cuales el sector puede abastecer a estos comedores. Por ello, la producción de los baserritarras y ganaderos no se tiene porque limitar a la venta de sus productos solamente a los comercios, como se ha indicado en alguna ocasión. Los comedores colectivos son una alternativa para el sector, y una oportunidad para cambiar el modelo social y productivo. La administración debe cambiar su modelo único y centralista en el modo de abastecer a estos centros, tiene que promover otro tipo de unidades de consumo de menor tamaño.
En segundo lugar, según los datos hechos públicos por Pilar Unzalu en su comparecencia en el Parlamento Vasco, se indica que los precios que pagan por sus productos los comedores públicos no suponen ventajas para los productores, ya que, a veces, se estiman precios por debajo de los costes de producción. Ante esto, EHNE, indica que el Departamento tiene que reflexionar sobre este aspecto, puesto que, no se puede permitir la adquisición de productos por debajo de los costes de producción.
Por último, EHNE recuerda que existen comedores de otras dimensiones en los que es posible el abastecimiento y consumo de producto local. De hecho ya existen ejemplos en los que este sistema está dando buenos resultados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.