Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA-CÁDIZ cansada de desmentir tantos embustes

           

ASAJA-CÁDIZ cansada de desmentir tantos embustes

14/03/2011

Asaja-Cádiz está cansada de las falsedades vertidas por Coag respecto a las elecciones de la Comunidad de Regantes y considera que la coordinadora se ha quedado sin argumentos por lo que está entrando en descalificaciones impropias del juego democrático.

Seguramente la posición de la candidatura de Coag ha pensado que es mejor mentir porque algo queda y ha caído en muchas contradicciones.

A continuación Asaja-Cádiz desmonta, una a una, todas las mentiras:

En primer lugar, el secretario general de Coag, Miguel Pérez, dice que el proyecto inicial de la modernización de Guadalcacín era de 39 millones cuando el dirigente nacional, Miguel López, ha reconocido públicamente que alcanzaba los 52 millones. Esta incoherencia demuestra que llevan los discursos con alfileres y que no se ponen de acuerdo ni entre ellos.

La coordinadora sigue empeñada en hablar de un censo “irregular”, pues bien hay que decir que es el mismo de siempre y que sólo cambia la interpretación que se haga de los estatutos. La última interpretación de la Agencia Andaluza del Agua ya está recurrida en los tribunales y el tiempo dirá. Hay un dato curioso, por esa interpretación el secretario general de Coag-nacional no es comunero, dato que él mismo ha reconocido en el programa, Panorama, de Onda Jerez.

Se ha hecho referencia a un sobrepasamiento en el presupuesto de la obra y todo los regantes saben que en asamblea se aprobó una aplicación de diez millones de euros, a ello se suma la aplicación de la Ley de Contratos del Estado a Seiasa, empresa encargada del proyecto, por el retraso de dos años en la ejecución y la liquidación presentada por Sacyr a Seiasa de cuatro millones de euros, que la Comunidad no acepta ni reconoce.

Se ha insistido en que son unas obras llenas de irregularidades cuando es palpable que las modernización ha convertido a la Comunidad en la mejor de los alrededores y la más barata (con un coste de energía de 3,5 céntimos por metro cúbico). Aquí se riega con agua filtrada, hay doble dotación en parcelas pequeñas, pueden regar todos a la vez y en el momento que quieran.

Se está diseminando un bulo respecto a las bombas impulsoras y se habla de haber doblado la dotación, es cierto, en lo que no tienen razón es el motivo. La verdadera la razón es que las de reserva en vez de tenerlas en los almacenes se han instalado por si se averían las titulares. El daño de perder una cosecha es irreparable y el hecho de tener las bombas de repuesto instaladas asegura que no se interrumpa nunca el suministro.

El secretario general de Asaja-Cádiz, Cristóbal Cantos, añade que “no se pueden suspender unas elecciones por existir irregularidad en algunos de los votos, en todo caso habría que dejar esos votos en stand by”.

Respecto a las cuotas, la candidatura auspiciada por Asaja se ha comprometido a que, si gana, será de 240 euros, el más barato de las comunidades, mientras la otra candidatura habla de unos 500 euros de cuota. Así la asociación recuerda que el coste establecido por explotación en el proyecto de 2001 era de 256 de los que 36 euros correspondían a la energía (que el Gobierno ha subido).

Asaja ha respaldado una candidatura con nombres y apellidos, de regantes de siempre que representan a todos, y, en cambio Coag ni siquiera ha hecho pública su candidatura completa. No se sabe ni a quién va dirigido el voto.

Asaja no deja de insistir en que las obras de modernización han supuesto un antes y un después en el desarrollo empresarial de los comuneros mientras que Coag, con sus mentiras quiere echar por tierra toda la bonanza que puede traer la reconversión.

Asaja quería batirse en unas elecciones y Coag primero las adelantó y después hizo que se suspendieran contribuyendo con ellos al malestar de los comuneros y al desgaste de la propia comunidad.

Para cerrar, Asaja-Cádiz espera que la demagogia no siembre la duda y que los regantes voten a la lista que más representa a sus intereses, la más profesional y la más centrada en conseguir que la Comunidad vaya hacia delante y no se muera por conflictos entre comuneros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo