Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / FIMA Ganadera 2011 abre sus puertas en la Feria de Zaragoza

           

FIMA Ganadera 2011 abre sus puertas en la Feria de Zaragoza

15/03/2011

Hoy martes, día 15, abre sus puertas en la Feria de Zaragoza, FIMA GANADERA, la Feria Internacional para la Producción Animal, que celebra este año su décima edición. Con esta convocatoria, que se desarrollará del 15 al 18 de este mes de marzo, el certamen da muestra de su capacidad para atraer al sector ganadero en España y en Europa.

En ella están presentes las grandes firmas del mercado que, en su décima celebración, no han querido dejar pasar la ocasión de participar en la mayor plataforma que tiene lugar en 2011 a nivel internacional.

A pesar de los momentos difíciles por los que atraviesa la economía mundial y de los que no son ajenos en el sector primario, el segmento de la producción animal se da cita, mayoritariamente, en los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de Feria de Zaragoza. Así, la edición de 2011 cuenta con cifras que representan el incremento que ha experimentado el certamen.

FIMA GANADERA se ha convertido, por méritos propios, en el principal foro del sector pecuario y el más valorado por los profesionales, en el que se dan cita 833 firmas expositoras procedentes de 30 países, un número mayor que las anteriores ediciones y están representados los cinco continentes en los 76.600 metros cuadrados que conforman el certamen de referencia de la producción ganadera.

Del total de marcas presentes, el 62 por ciento corresponden a empresas españolas y el 38 por ciento son extranjeras. Por países, hay que destacar la presencia de Francia, con 71 empresas; Italia, Alemania y Holanda con más de cuarenta y, fuera de Europa, la representación de Estados Unidos, con 25.

Por ello, la nota principal que caracteriza la edición de 2011 de FIMA GANADERA es la de su consolidación y posicionamiento internacional. De este modo, la celebración de esta importante cita confirma su liderazgo y aporta una visión de futuro y optimismo.

157 DELEGACIONES COMERCIALES DE 20 PAISES VISITAN EN SALON

Otro de los aspectos que demuestran el elevado grado de internacionalidad que ofrece FIGAN 2011 es el fuerte incremento protagonizado por los países integrantes en el programa de Misiones Comerciales. En esta edición, 157 delegaciones de 20 países tomarán parte de esta iniciativa que se compone de entrevistas con marcado carácter comercial. Argelia, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Guatemala, Honduras, Hungría, Jordania, Líbano, Marruecos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Túnez, Uruguay y Venezuela son los países participantes.

Durante cuatro jornadas, FIMA GANADERA representa el escenario idóneo en el que exhibir los principales productos y novedades que marcan la actualidad ganadera. Ésta es la cita ferial que ofrece la posibilidad de conocer las últimas innovaciones mundiales para el mercado, con soluciones técnicas y comerciales que colaboran en el mejor desarrollo de la actividad. En total se han presentado 46 innovaciones técnicas por parte de 36 empresas.

En cuanto a los animales vivos –una de las señas de identidad del certamen-, en FIMA GANADERA 2011 están presentes más de mil cabezas de ganado, entre las que destacas las principales razas de ovino, bovino y caprino, así como la gran presencia de este año de la avicultura, con la participación de una treintena de razas. Asimismo, también hay una amplia selección del porcino, equino, cunícola y cánidos. En total, casi un centenar de especies que protagonizan este gran escaparate representativo del sector, que está situado en el pabellón 7 de Feria de Zaragoza.

Además del área expositiva, FIMA GANADERA cuenta con un extenso y concienzudo programa de actividades, que supera los 70 actos, debates y jornadas. Las conferencias técnicas, presentaciones, asambleas de las principales asociaciones y encuentros, entre otros, copan la agenda del 15 al 18 de marzo. Asimismo, la décima edición de la Feria Internacional para Producción Animal contará con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que visitará –por primera vez- las instalaciones feriales de la capital aragonesa.

Alrededor de 70 asociaciones, instituciones y otros organismos han apostado por la celebración de FIMA GANADERA como centro del sector y escenario idóneo para albergar todo tipo de actividades relacionadas con el mundo ganadero a nivel internacional.

La cita ferial se convierte en el marco específico para tratar los temas relacionados con el segmento agropecuario. FIMA GANADERA 2011 confirma su posicionamiento internacional y exhibe unos resultados que dan muestra de su afianzamiento y fortaleza en el sector ganadero, como uno de los salones más pujantes de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo