Productores de Francia, Italia y España y representantes de la administración de los tres países, constituirán el próximo 29 de marzo en Roma, el grupo de contacto de manzana, con el objetivo de que sirva de punto de de intercambio de información sobre la situación de esta fruta en el mercado, en línea con el resto de los grupos de contacto creados en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés-Italiano de frutas y hortalizas.
Las importaciones de manzana en España han crecido de forma importante en los últimos años; en 2010, ascendieron a 210.072 toneladas, un 9,5% más que en 2009, por un valor de 150 millones de euros, un 9% de incremento con relación al año anterior.
Tras Chile y Alemania, los principales proveedores de manzana de España son Francia e Italia. Las importaciones españolas de manzana de Francia en 2010 ascendieron a 77.723 toneladas, un 18% más que en 2009 y las de Italia se situaron en 67.495 toneladas, un 9,5% que en 2009 y un 50% más que en 2008, según datos de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX.
El grupo hispano-francés-italiano se constituirá y se reunirá por primera vez el 29 de marzo en Roma. También se reunirán próximamente el grupo de contacto de ajo y de fruta de hueso.
Con la creación del grupo de contacto de manzana, son cinco los grupos creados en el marco del Comité Mixto: tomate, fresa, fruta de hueso y ajo, que se reúnen periódicamente, en general, una vez cada año. Tras los grupos de contacto, todos los años se reúne el Comité Mixto, que fue hispano-francés hasta el año pasado, cuando se incorporó Italia. El próximo Comité Mixto Hispano-Francés-Italiano se reunirá, el 29 de abril, en Roma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.