Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA se manifestará el 1 de abril en córdoba ante la negativa de Bruselas a activar el almacenamiento privado de aceite

           

FAECA se manifestará el 1 de abril en córdoba ante la negativa de Bruselas a activar el almacenamiento privado de aceite

28/03/2011

Siguiendo el calendario de movilizaciones acordado a nivel nacional por las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) se manifestará el próximo 1 de abril en Córdoba en defensa del sector oleícola y por la activación del almacenamiento privado del aceite de oliva.

Ante la negativa de Bruselas a activar, por el momento, las ayudas al almacenamiento privado –medida con la que se recuperaría el valor del producto-, a pesar de las gestiones que desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) se están haciendo en este sentido, FAECA volverá a manifestarse la próxima semana en Córdoba.

Se trata de la segunda movilización conjunta del sector, como resultado de las negociaciones en Madrid de organizaciones agrarias y cooperativas para llevar a cabo un plan de actuaciones común. Dicho plan, que se inició el pasado 18 de marzo en Jaén, incluye manifestaciones en Córdoba (1 de abril), Toledo (15 de abril) y Mérida (29 de abril), sin descartar otras convocatorias que se puedan consensuar.

Tras el éxito de la primera de las manifestaciones, a la que asistieron más de 10.000 personas, FAECA insta, una vez más, a la movilización de todos los cooperativistas y oleicultores.

El objetivo principal que persiguen estos actos reivindicativos es denunciar la dramática situación por la que atraviesa el sector del aceite de oliva, que sufre una caída de renta por quinto año consecutivo y registra los precios más bajos de la última década.

Una coyuntura que afecta a 500.000 olivicultores españoles y a un sector, el del aceite de oliva, que genera anualmente 25 millones de jornales, dependiendo económicamente de él muchas zonas rurales de nuestro país, principalmente de Andalucía, donde se concentra más del 80% de la producción.

En consecuencia, FAECA pide la activación del almacenamiento privado de aceite, como medida a corto plazo, para reactivar los precios. Asimismo, y a medio y largo plazo, solicita la actualización de los precios de desencadenamiento previstos en el Reglamento (CE) 1234/2007, la recuperación de los mecanismos de gestión de mercado y herramientas para incentivar la integración de la oferta, de modo que se logre una mayor competitividad para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo