Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Un presunto ladrón muere electrocutado al tratar de desvalijar un pozo de riego en Picassent

           

Un presunto ladrón muere electrocutado al tratar de desvalijar un pozo de riego en Picassent

01/04/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta el fallecimiento por electrocución de un presunto ladrón cuando trataba de desvalijar un pozo de riego en la localidad valenciana de Picassent. El suceso tuvo lugar en la segunda quincena de este mismo mes de marzo, según las informaciones recabadas por los responsables del citado pozo que se encuentra adscrito a la sectorial de AVA-ASAJA. La Guardia Civil informó a los gestores de la referida infraestructura hídrica de que un hombre había sufrido, en el interior de dicha instalación, una fuerte descarga eléctrica y que como consecuencia de la misma falleció pocos días después en un centro hospitalario.

Una vez alertados, los responsables del pozo de riego, radicado en la partida de Terrabona de Picassent, acudieron al lugar de los hechos y comprobaron que la construcción dedicada a tales menesteres había sufrido un asalto. Concretamente, la puerta metálica de acceso, de tres metros de alto por dos metros de ancho, había sido sustraída, al igual que dos motores de bombeo de 50 caballos, cable de cobre y material diverso. En total, el valor de los bienes sustraídos y de los desperfectos causados ronda los 24.000 euros.

El lugar donde el presunto ladrón sufrió el accidente de fatales consecuencias se encuentra dentro de la propia caseta que alberga el pozo de riego. Se trata de un espacio que cobija una instalación eléctrica de alta tensión y que está perfectamente señalizado y protegido por una reja siempre cerrada. Un cartel de color rojo adherido a la portezuela del habitáculo luce un dibujo alusivo que alerta sobre el peligro y, además, el mensaje se ve reforzado con la siguiente advertencia: “No tocar, peligro de muerte”. Así que, presumiblemente, las intenciones que podían animar a la persona que resultó electrocutada a la hora de correr semejante riesgo no habrían sido otras que las de sustraer las varillas de cobre macizo que coronan la referida estructura de alta tensión. Al parecer, y de acuerdo con los datos recogidos por esta organización agraria, el hombre que acompañó al hospital al herido que finalmente perdió la vida como consecuencia de la descarga eléctrica recibida, fue detenido por la Guardia Civil tras comprobar que tenía antecedentes penales.

No es la primera vez que este pozo de riego sufre un asalto. Muy al contrario, en los últimos años, los delincuentes lo ya habían desvalijado, por lo que se cursaron las oportunas denuncias. Ante estos hechos, AVA-ASAJA desea transmitir a la opinión pública que lamenta profundamente la muerte de una persona en unas circunstancias tan dramáticas, pero agrega al respecto que lo ocurrido viene a confirmar que, por desgracia, los niveles de inseguridad en el sector agrario resultan inaceptables para cualquier sociedad civilizada. Hace apenas un mes un agricultor de Elche fue apuñalado en su propia parcela por unos delincuentes y ahora es un presunto ladrón el que ha perdido la vida. Ya no estamos hablando, por tanto, del hurto de cosechas o de material, sino de vidas humanas. La situación en el sector agrario está ahora mismo fuera de control y el Gobierno parece empeñado en mirar hacia otra parte, centrar sus esfuerzos en la delincuencia urbana y minimizar la gravedad de un problema que está creando más y más alarma social cada día que pasa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo