Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-Jaén exige más implicación pública en el sector agrícola, “único sector que genera empleo”

           

COAG-Jaén exige más implicación pública en el sector agrícola, “único sector que genera empleo”

05/04/2011

El mes de marzo ha vuelto ha dejar datos desalentadores en lo que a desempleo se refiere. Las personas sin trabajo en la provincia son ya 55.748, tras el ascenso del 7,66 por ciento (3.967 personas) con respecto al mes anterior. El aumento es de un 18,19 por ciento en la tasa interanual.

Lo más llamativo del aumento del paro, es que de las 3.967 nuevos demandantes, un total de 2.028 (el 51,12 por ciento) se encuadran el sector agrario. De esta forma, se pone de manifiesto una vez más que la finalización de la campaña de recolección y también de otras tareas agrícolas relacionadas con el olivar, como son la poda y eliminación de los restos del árbol, provoca una subida del paro en la provincia jienense.

Para COAG-Jaén, estos datos no hacen otra cosa sino ratificar nuevamente la sabida importancia del sector olivarero en la provincia, creador de empleo y riqueza. Pero también pone de relieve que son necesarias tomar medidas para que este sector continúe generando empleo.

“Desde que comenzó la crisis, se ha demostrado que el sector agrario es el único que tira del carro en la provincia, por lo que hay que seguir apostando por él”, reclama el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. Sin embargo, es consciente de que con los actuales precios del aceite de oliva, con nula rentabilidad para la mayoría de las explotaciones jienenses, “muchos olivareros están intentando gastar lo mínimo, lo que también repercute en menos contrataciones de jornaleros y menos creación de empleo”, añade Civantos.

Por ello, COAG-Jaén insiste en la necesidad de tomar medidas para relanzar el sector del olivar, como llevan ya tres campañas reclamando, así como “la implicación de las administraciones públicas en el sector agrario y ganadero en general”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo