• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / El MARM analiza con el sector las novedades en materia de alimentación animal

           

El MARM analiza con el sector las novedades en materia de alimentación animal

07/04/2011

La Subdirectora Generalde Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel García Sanz, se reunió ayer con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las principales novedades que afectan al sector.

Durante la reunión, se ha tratado sobre la evolución de los precios de las principales materias primas utilizadas en alimentación animal para poder evaluar el impacto que pueda tener este comportamiento en el precio final de los piensos.

También se ha informado sobre las principales conclusiones que se pueden extraer del resultado de la auditoria llevada a cabo en España durante el pasado mes de febrero, donde se ha evaluado el grado de implementación y la calidad de los sistemas de análisis de peligros y puntos críticos de control en los establecimientos del sector de alimentación animal.

Por otra parte, se ha presentado un resumen de las actividades de la red de alerta para piensos en el año 2010, así como de las últimas notificaciones relacionadas con el sector de la alimentación animal que se han comunicado a través del sistema RASFF (Red de alerta para alimentos y piensos) y de las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito. La Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos es el punto de contacto nacional para las comunicaciones de la red de alerta para piensos, en la que participan la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y algunas asociaciones sectoriales.

En este punto, particularmente, se ha estudiado el documento de trabajo de la Comisión europea en la que se recoge una propuesta de control de dioxinas en grasas, aceites y productos derivados, como consecuencia de la alerta de dioxinas ocurrida en Alemania a finales del pasado año 2010.

Finalmente, se informó sobre la situación de la autorización de ciertos organismos modificados genéticamente y de las nuevas propuestas de la Comisión Europea.

En esta reunión de hoy han participado laAsociación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos (CESFAC), la Federación Española Empresarial de Aditivos y Premezclas para la Salud y la Nutrición Animal (ADIPREM, la Asociación Empresarial de la Industria Zoosanitaria (VETERINDUSTRIA)la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), la Asociación Española de Comercio Exterior de Cereales y productos análogos (AECEC) la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Asociación Catalanade Fabricantes de Piensos (ASFAC-LAB), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA),la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR), la Asociaciónde Productores de Acuicultura Continental, la Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de grasas y subproductos animales (ANAGRASA) y AFOEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo